TITULO DE CADA ENTRADA

NUEVO ANDADOR MYWAY, ÚLTIMA NOVEDAD EN ANDADORES POSTERIORES

Hoy te traigo una novedad en el sector de la ortopedia infantil, el andador MyWay de Leckey.

Este andador se ha comenzado a comercializar hace pocos meses en España.

Además de facilitar la marcha en niños con gran necesidad de apoyo, su diseño se fundamenta en la idea de promover la interacción con el entorno.

¿Cómo consigue el andador Myway facilitar la marcha?

Gracias a su sistema de sujeción mediante arnés de tronco completamente envolvente, el soporte que proporciona es muy bueno.

El niño se siente estable y seguro al ir completamente sujeto y puede concentrarse en mover las piernas.

Permite facilitar la marcha en niños con grave afectación motora que no consiguen caminar con otros andadores más básicos.

Lo he probado incluso en niños con PCI nivel V (según la escala GMFCS) y es muy emocionante ver cómo consiguen desplazarse, a pesar de sus graves limitaciones.

El caso de David, es un niño de 14 años con PCI. Tiene buen control cefálico, pero no es capaz de caminar sin apoyo. Tiene flexo de rodillas y tendencia a la marcha en puntillas.

En este vídeo puedes ver a David, caminando con su andador MyWay y sus Dafos.

David lleva una talla 3 de Myway con arnés talla 5

No se consigue una marcha fisiológicamente perfecta, pero al fin y al cabo, es una marcha funcional. Eso es lo importante.

Pienso que la clave del andador MyWay es su arnés de tronco, que se ajusta perfectamente al cuerpo mediante un sistema de tensores y velcros. Incluye tirantes inguinales y tirantes de hombros.

El arnés de tronco es flexible, permite cierta amortiguación y acompaña el balanceo del niño durante la marcha.

Este arnés va unido al mástil central del andador, que puede regularse en altura y orientarse ligeramente en el ángulo respecto a la vertical, para encontrar la posición que más facilite la función en cada caso.

Las ruedas son multidireccionales, pueden bloquearse para que no giren y vaya en línea recta, por ejemplo cuando la marcha es muy inestable y estamos en fase de aprendizaje.

También puede graduarse la resistencia, para que el deslizamiento sea más o menos suave, lo que nos permite limitar la velocidad en caso necesario.

Y además, puede bloquearse el retroceso del andador, para que el niño no pueda ir hacia atrás y sólo avance hacia adelante.

¿Por qué una estructura abierta?

A diferencia de otros andadores tradicionales de soporte alto como los andadores axilares, el andador Myway, al tener una estructura posterior, deja libre la parte delantera, permitiendo al niño la interacción con el entorno.

andador posterior con arnés

Tener el tronco sujeto permite que los brazos queden libres para explorar y acercarse a las personas u objetos de su interés.

Qué importante es poder abrazar, el coronavirus ha venido a recordárnoslo…

Y además poder hacerlo desde una posición vertical y no desde la silla de ruedas.

En este vídeo puedes ver a David, jugando con su hermano a chutar el balón, algo que no permiten los andadores de estructura cerrada.

¿Qué accesorios ofrece el andador Myway?

La configuración básica es la estructura del andador con ruedas multifunción y el arnés de tronco flexible.

El andador Myway ofrece muchos accesorios para mejorar el soporte corporal o facilitar la función como:

El sillín, ofrece un apoyo extra y junto con las guías de tobillo ayuda a corregir la tendencia a la marcha en tijera al separar ligeramente los miembros inferiores.

Soporte de brazos, para aquellos niños que puedan beneficiarse de la estabilidad que proporciona el fijar las manos.

andador myway

El reposacabezas, en casos donde sea necesario un apoyo para mejorar el control cefálico. Es como una extensión del respaldo.

Guías de tobillo, posicionan los pies para evitar el cruce al caminar

El asa para acompañante que facilita el control del andador por parte del adulto.

Tiene la posibilidad de pedir un cinturón de conexión para acompañante, que permite al adulto conectarse a la estructura del andador desde la parte posterior, para ofrecer cómodamente un soporte adicional en caso necesario.

Este cinturón permite también que el fisioterapeuta realice un trabajo de reeducación de la marcha, guiando al niño en el movimiento desde la parte posterior, acompañándole y estimulándole para dar los pasos.

Además, las cinchas para grúa permiten enganchar el arnés directamente a la grúa, por tanto se ahorra tiempo en las transferencias y es muy cómodo para los familiares.

El pedal con sistema inteligente se acopla al andador y permite a los niños pedalear en posición vertical.

A través de una aplicación especial “MyWay Pedal” es posible realizar un seguimiento y comparar los avances del usuario.

Se pueden ver datos como la distancia recorrida, la velocidad y la duración del pedaleo, tanto en ese momento como en un archivo histórico.

¿Para qué edades se recomienda el andador My Way?

Según te comenté en el artículo sobre andadores infantiles especiales, debemos cuanto antes dar los apoyos necesarios para facilitar la marcha.

El armazón está disponible en tres tallas. La edad es orientativa, nos puede servir más de guía la altura del niño y el peso.

La talla 1, recomendada hasta peso máximo 25kg, aproximadamente de 1 a 5 años.

La 2, recomendada de 4 a 11 años, permite hasta 50kg.

Y la talla 3, de 9 a 18 años, soporta hasta 80kg.

La estructura del andador es plegable y se separa del soporte vertical en las tallas 2 y 3. En la talla 1 no se separa el armazón de la unidad de soporte postural superior.

Existen 6 tallas de arnés disponibles, se elige en función del perímetro de cintura que tenga el usuario. Cada talla se identifica con un color y cada una de ellas ofrece cierto margen de ajuste.

Además de su uso a nivel doméstico, me parece una buena inversión para un Colegio de Educación Especial o para un centro de rehabilitación, donde se puede adquirir un chasis y por ejemplo dos tallas de arnés para poder utilizar el andador con diferentes usuarios.

¿Dónde puedo encontrar este andador MyWay?

Puedes ver información y precios en la web de Sunrise Medical España.

Puedes realizar una prueba gratuita en Ortoprono, Ortopedia técnica.

Para otros países, puedes consultar distribución en la web de Leckey

Este artículo ha sido publicado también en el blog de Sunrise Medical España, como una colaboración no patrocinada.

Procuro ser siempre muy honesta y cuando se trate de un post patrocinado, lo avisaré con total transparencia.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre estos temas?

guía ortesis dafo


20 Comentarios. Dejar nuevo

  • Buenos días disculpe quería saber sobre el precio del andador Myway
    Saludos y Bendiciones desde Ecuador

    Responder
  • ALFONSO MOYA PUCH
    8 noviembre 2020 11:36

    Buenos días, otro gran artículo. Gracias Gloria.

    Responder
    • Gloria Pomares
      8 noviembre 2020 16:17

      Muchas gracias Alfonso!
      Qué suerte tengo con estos lectores tan majos como tú 😉

  • sanitizing companies near me
    19 febrero 2021 18:06

    With thanks for sharing your superb website!

    Responder
  • Hola buenas tardes, estupendo articulo.
    Cuál sería tu recomendación para poder abarcar el mayor rango de edad y utilizarlo en un Centro de Rehabilitación respecto al chasis y los arneses. Son precios altos y más si si incluyen más accesorios. Parece que tiene muchas posibilidades. Gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 noviembre 2021 17:48

      Hola Gloria!
      Yo creo que la talla de chasis mediana, la 2, puede ser la más versátil.
      Puede ser interesante que valoréis dentro de vuestro colegio qué candidatos podrían usarlo, tomarles medidas y en función de eso, elegir el arnés que más se adapte a esos usuarios.
      También podéis solicitar una prueba, en Ortoprono tenemos una unidad disponible para hacer demostraciones.
      Muchas gracias por tu interés!

  • Buenas tardes,

    Estoy buscando un andador para mi hijo y este me parece una muy buena opción, sabes si está subvencionado por la seguridad social?

    Muchas gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      14 diciembre 2021 22:44

      Hola Carla,
      No este andador no tiene cobertura por Seguridad Social, pero depende de la Comunidad en la que vivas, tienes posibilidad de cobertura parcial y abonas una mejora.
      Lo mejor es que te informes en una ortopedia cercana.
      Gracias por tu interés,
      Saludos!

  • Oi gostaria de saber o valor minha filha precisa de. Um e esse parece ser muito bom. Ele além do andador também acompanha os demais itens como o sinto e aquela “espécie de bicicleta”?

    Responder
    • Gloria Pomares
      5 enero 2022 19:49

      Hola Aline,
      Desde esta web no realizo venta de productos, pero puedo decirte que el precio del MyWay supera los 3000€.
      Si estás interesada en probarlo, consulta en una ortopedia cercana para que soliciten una muestra del andador al distribuidor para tu país.
      Muchas gracias por tu interés,
      Feliz año!

  • Buenas tarde le consulto hacen envio asta argentina Formosa Clorinda de este vispestador necesito uno para mí hija q tiene parálisis Motris y ella tiene cuatro año

    Responder
    • Gloria Pomares
      27 enero 2023 07:00

      Hola,
      No comercializo productos ortopédicos, sólo comparto información y formación sobre estos temas.
      Para comprar un bipedestador acude a una ortopedia o quizás puedas encontrar uno de segunda mano.
      Gracias por la confianza!

  • Hola. Para que altura es? Mi hijo ya mide 1.50cm. Gracias.

    Responder
    • Gloria Pomares
      23 julio 2023 12:45

      Hay varias tallas y sí es compatible con la altura de tu hijo, pero lo mejor es realizar una prueba presencial.

  • Hola cómo puedo adquirirlo en México? O donde puedo pedirlo?

    Responder
    • Gloria Pomares
      24 agosto 2023 11:08

      Hola Marc, no vendo productos. Acude a una ortopedia cercana, pero no sé si Leckey comercializa en tu país.
      Saludos!

  • Jonatan albarracin
    8 septiembre 2023 08:58

    Hola buenos días hay posibilidad de conseguirlo en argentina? Y si es así en qué punto de venta ?

    Responder
    • Gloria Pomares
      13 septiembre 2023 22:53

      No comercializo productos, puedes preguntar en Leckey si hay distribuidor para tu país
      Saludos!

  • Está muy hermoso felicidades quien lo realizó es un equipo que ayudará a muchos niños que tiene pci, y los padres que pueda adquirir, en mi caso es dificil conseguir el dinero para poder comprar, sería una gran ayuda para mi hijo de 5 años que tiene pci. Saludos del Ecuador, siguen así buscando hermosas alternativas para ayudar a muchos guerreros de vida

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú