TITULO DE CADA ENTRADA
¿Qué opciones existen para motorizar una silla de ruedas manual?
Seguro que muchas veces te has planteado la posibilidad de poder motorizar una silla de ruedas manual.
Quizás para darle autonomía al usuario, que mediante el manejo del Joystick va a tener muchísima libertad de movimiento.
O a lo mejor para reducir el esfuerzo del acompañante, cuando los pacientes son más grandes y pesados, hay que hacer mucha fuerza para empujar la silla de ruedas, especialmente si transitas por lugares con mucha pendiente.
No parece nada complicado, podemos ver patinetes eléctricos por todas partes y a precios cada vez más asequibles.
¿Por qué no “tunear” una silla de ruedas para que sea propulsable a motor?
¡Hasta el infinito y más allá!
Ya hay varios inventos en el mercado que responden a esta necesidad, te enseño algunos de ellos:
Motores para acoplar a una silla de ruedas
Recientemente Sunrise Medical ha sacado este sistema, llamado E-mpulse, que es un dispositivo de ayuda a la propulsión ligero y plegable.
Se acopla a la silla de ruedas mediante un click que permite un montaje fácil, sin la necesidad de herramientas.

Una vez retirado, solo un pequeño anclaje permanece en tu silla de ruedas, lo que significa poco peso adicional, y una estética limpia.
Es compatible con la gran mayoría de sillas manuales del mercado (con armazón cerrado y diámetro de tubo de 22 a 32 mm).

Tiene una pinta estupenda, pero no lo he probado todavía, no puedo darte mi opinión. Desde luego parace súper fácil, cómodo y tiene un precio bastante asequible.

Otra opción más sencilla de implementar son los motores de sillas de ruedas SMOOV.
SMOOV ha sido diseñado para un montaje fácil en sillas de ruedas rígidas y plegables.
➡ Entra en su página web, crea tu cuenta, rellena los datos sobre tu silla y verificaremos la compatibilidad: SMOOV One

Está diseñado para que sea el propio usuario de la silla de ruedas quien lo maneje.
También el SmartDrive es otro asistente de movilidad ligero.


Estos sistemas te ofrecen autonomía para llegar dónde es difícil impulsarte manualmente.
Handbikes eléctricas
Estos dispositivos permiten montarse y desmontarse fácilmente, son un dos en uno: puedes seguir teniendo la silla de ruedas manual para interiores y disfrutar en exteriores de la silla motorizada, para largas distancias o para transitar por terrenos irregulares.

Las Handbikes te permiten ser independiente en los desplazamientos cotidianos, en el ocio y en el turismo.
Están diseñados para usar en exteriores, alcanzan bastante velocidad, requieren cierta habilidad para la conducción.
Te permite superar obstáculos con facilidad: bordillos, pendientes, lugares y pavimentos poco accesibles.
Sin necesidad de transferencias, conceden una independencia brutal al usuario. Es como tener una silla de ruedas y una moto en un mismo producto. No es necesario bajar de la silla para montar y desmontar la Handbike.
En fin, yo le veo muchísimas ventajas, desde luego las Hand Bikes han revolucionado el día a día de los usuarios de sillas de ruedas.
¿Y qué sistemas eléctricos hay para motorizar la silla de un niño?
Hasta hace poco no había otra opción salvo las sillas de ruedas eléctricas infantiles. Puedes ver varios modelos en este otro artículo.
Según el lugar en el que estés y la cobertura de Seguridad Social con la que cuentes, o dependiendo de los recursos económicos de los que disponga la familia… podrá ser más o menos fácil conseguir una silla eléctrica.
En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, no suelen prescribir las sillas de ruedas eléctricas antes de los 8 años.
¿Existen Hand Bikes eléctricas para niños?
Es un tema que está surgiendo y por ejemplo, la marca italiana Triride ha sacado un modelo especial para niños el TrirideKids, que todavía no se comercializa en España.

También podría ser interesante para niños la BATEC MINI 2, que es más ligera y con menos potencia que otros de los modelos de BATEC.


¿Existen soluciones low cost para motorizar una silla?
Estas opciones requieren una inversión económica, por eso, Manuel Corchado, papá de una niña con AME (Atrofia Muscular Espinal), quería darle más libertad a su hija y diseñó una solución low cost.

La idea consiste en la adaptación de un juguete llamado “Scooter Drift” a la silla de ruedas.
Es una Handbike muy accesible, con un coste aproximado de 200€ y permite una autonomía aproximada de 10km.

El manejo es similar al de una moticicleta, se arranca con llave, tiene acelerador en el puño, tres velocidades (6-18km/h) y freno tambor. También tiene luz delantera.
Este invento ha sido un éxito y fue premiado en el concurso ESAAC de Productos de Apoyo y Soluciones de Bajo Coste, recibiendo el accésit de votación popular.
Muchísimas familias han contactado con Manuel y él ha ido asesorándoles para que se lo pudieran fabricar, incluso la idea se ha exportado a otros países como Alemania y EEUU.
Otras versiones de Handbike low cost
Por ejemplo, los papás de Valentina, una niña de Valencia con la misma patología, montaron también una Handbike siguiendo los indicaciones de Manuel.

El papá de Valentina ha hecho su propia versión para una segunda Handbike y los resultados saltan a la vista en este vídeo:
Es realmente emocionante ver la alegría que tiene al conducir su silla
En este caso el manillar se ha cogido de una bicicleta plegable.

A partir del primer diseño de Manuel, el papá de Valentina, modificó los planos y medidas para que pudiera usarse una rueda con freno de disco y partiendo de piezas de bicicleta para poder permitir repuestos sencillos y fáciles de localizar.
Es muy satisfactorio para Manuel saber que su invento sirve de ayuda para otras familias y sobre todo que los niños están encantados con la Hand Bike casera.
Existen diversas maneras de acoplar el Scooter a la silla, lo explica mejor en el manual que tiene en su web.


Una web llamada Discakids
Y es que Manuel, además de un súper papá, es diseñador gráfico y acaba de comenzar con una página web, llamada DISCAKIDS donde comparte todas las ideas que conoce para niños con necesidades especiales.
Comenta Manuel que cuando recibieron el golpe del diagnóstico y tuvieron ese primer palo…
Pensamos que teníamos que tirar para adelante como fuera, luchar por nuestros hijos y siempre con la esperanza en la investigación y apoyándonos en las personas del equipo de rehabilitación (médicos, terapeutas, fisioterapeutas…) que nos ayudan muchísimo.
Esto te hace ver la vida de otra manera y nunca rendirte.
Manuel Corchado (padre de niña con AME)
Y vaya si ha tirado para adelante, no sólo él, sino que está ayudando a hacerlo a muchas otras familias con su invento y desde su nueva página Discakids.
¡¡ ENHORABUENA MANUEL !!
Eres un ejemplo a seguir, tu tesón y generosidad son dignos de admiración.
Se confirma mi teoría de que los papás/mamás de niños especiales son como Mac Gyver 😉
Cuando me escribió para hablarme de su proyecto me pareció súper interesante y desde luego muy alineado con el mío. Por eso quería compartirlo por aquí.
Si te ha gustado este artículo, te agradecería que lo compartieras por redes sociales y si quieres puedes suscribirte gratuitamente al blog.
Para estar informad@ de todas las novedades relacionadas con la ortopedia infantil:
11 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias por el artículo. Necesito motorizar una silla pero de las de las cuatro ruedas pequeñas. Todo lo que veo es para sillas con las dos ruedas traseras grandes. ¿Es posible acoplar una de estas ruedas-motos a una silla con ruedas pequeñas? No es para que la persona en la silla pueda ir sola sino para que la persona que empuja no tenga que hacer esfuerzo.
Gracias de antemano 🙂
Hola Gorkreg, sí es posible poner motor en una silla con ruedas traseras también pequeñas.
Por ejemplo en un chasis Discovery de Ottobock hemos adaptado recientemente un motor Power Pack de la marca Teyder.
En cualquier caso hay que valorar vuestras necesidades, presupuesto, etc. Lo mejor es acudir a una ortopedia cercana o taller especializado en estas adaptaciones.
Gracias por el interés!
Quisiera convertir mi.silla de ruedas en una eléctrica soy de Perú como podría cumplir mi sueño de ser independiente y volver a trabajar
Hola!
Me ha encantado la idea
puedo adaptar una silla de ruedas de adulto con este juguete o con una bici eléctrica?
Hola Patri!
Pues para un adulto lo ideal es comprar una handbike, cada vez hay más oferta de marcas y modelos, pregunta en una ortopedia cercana a tu domicilio donde tengan experiencia con este tipo de productos.
No creo que compense intentar fabricar un artilugio de juguete, es un producto al que se le va a sacar mucho partido y merece la pena hacer la inversión en una handbike; que está diseñada para eso, homologada, es segura y con prestaciones a nivel de conducción, batería, etc.
Espero haberte ayudado!
Impresionante, pronto contactaré a Manuel, porque me urge saber cómo acondicionar mi silla de ruedas, ya que, me es difícil y es muy agotable rodar las llantas para trasladarme a más de 100 kilómetros.
Quisiera conocer el precio de los motores y la adaptación para una silla manual
hola me gustaria saber el costo de la adaptacion auna silla d eruedas manual
Hola Karen, yo no vendo productos ortopédicos, sólo comparto información y formación sobre ortopedia infantil, para adquirir este tipo de productos debes acudir a una ortopedia especializada.
Gracias por tu interés!
Necesito adaptar mi silla de ruedas para motorizarla. Quiere saber el precio del motor y si puedo hacerlo en una silla de ruedas común de cuatro ruedas
Hola, debes acudir a una ortopedia o taller presencialmente.
Yo no comercializo productos, sólo comparto información y formación sobre estos temas.
Saludos!