TITULO DE CADA ENTRADA

CONOCE REHAMETRICS Y HAZ LA REHABILITACIÓN MÁS MOTIVANTE Y MEDIBLE

Si eres profesional de rehabilitación, deberías conocer Rehametrics.

Y no te lo digo porque yo ahora trabaje en esta empresa; sino porque realmente pienso que es una herramienta terapéutica que te ayudará a mejorar las sesiones de rehabilitación, a hacerlas más motivantes y medibles.

¿Qué es exactamente Rehametrics?

Rehametrics es una plataforma de rehabilitación digital, física y cognitiva. Está diseñada por clínicos y es un producto sanitario, tiene marcado CE.

No lo puede adquirir un particular, es un tratamiento que debe estar pautado por profesionales sanitarios (médicos rehabilitadores, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, neuropsicólog@s).

Puede utilizarse tanto en el centro de rehabilitación (hospital, clínica, colegio, residencia…) como en el propio hogar, pero siempre con el seguimiento del terapeuta, que planifica las sesiones.

¿En qué pilares se basa Rehametrics?

La filosofía de Rehametrics se basa en tres pilares fundamentales:

1. La reducción de costes, nos parece fundamental que la rehabilitación sea accesible.

El software de Rehametrics permite aprovechar los recursos disponibles: ordenadores, televisores, tablets que ya están presentes en el propio centro y que pueden utilizarse para la instalación del programa.

2. La gamificación, es decir, convertir la rehabilitación en un momento de juego y así favorecer la implicación del paciente y su adherencia al tratamiento.

rehametrics

3. La medición, de ahí el nombre, de Reha (rehabilitación) Metrics (medir). El programa realiza un registro exhaustivo de las sesiones, de manera que recoge una gran cantidad de parámetros que nos van a permitir objetivar la terapia, analizar la evolución del paciente, realizar estudios, etc.

Rehabilitación Digital Física

Rehametrics cuenta con más de 80 ejercicios físicos basados en la realidad virtual diseñados para recuperar el máximo nivel de funcionalidad del paciente.

Los ejercicios tienen varias opciones de personalización que permiten al profesional adaptar planes de tratamiento en función de las capacidades del paciente y de los objetivos clínicos.

Rehabilitación Digital Cognitiva

Rehametrics es una poderosa herramienta de estimulación cognitiva con más de 140 ejercicios para poder diseñar planes de tratamientos acordes a las necesidades de cada paciente.

Podemos encontrar ejercicios de atención, de memoria, de lenguaje, de funciones ejecutivas…

Se intentan recrear actividades de la vida diaria, como la organización de un armario o la realización de la compra, para que los ejercicios sean lo más significativos para el paciente y transferibles a su día a día.

¿Usas los videojuegos en Rehabilitación?

Si ya utilizas la Wii o cualquier otra videoconsola en tus sesiones de rehabilitación, habrás comprobado lo motivante y estimulante que resulta para los pacientes.

El sistema de Rehametrics utiliza técnicas de la industria del videojuego.

Un videojuego no es una herramienta diseñada para la rehabilitación y el software de Rehametrics sí está específicamente diseñado con ese objetivo.

Los ejercicios están pensados para aumentar la motivación del paciente en su proceso de recuperación.

videojuegos rehabilitación

¿Para qué tipo de pacientes está dirigido?

Está indicado para todo tipo de pacientes: adultos o niños, con patología neurológica, musculo esquelética, daño cerebral, deterioro cognitivo, para usuarios con discapacidad intelectual o física…

Por ejemplo, hay ejercicios físicos diseñados para usuarios en silla de ruedas.

¿Es sólo para uso profesional, o puedo usar Rehametrics en casa?

Sí, puede utilizarse en casa, pero un particular no lo puede adquirir directamente.

Si eres paciente o familiar puedes hablarle de Rehametrics a los médicos o terapeutas que llevan tu caso, para que conozcan esta novedosa herramienta terapéutica.

¿Te gustaría conocer más sobre el uso de videojuegos en rehabilitación?

Entonces te invito a un webinar que voy a ofrecer en abierto el próximo martes 15 de febrero, a las 19h (GMT + 1, hora de España) por Youtube Live.

📢 ¿ERES PROFESIONAL DE REHABILITACIÓN?

Si eres…

  • Fisioterapeuta
  • Terapeuta ocupacional
  • Médico rehabilitador
  • Neuropsicólogo/a

Trataremos todos estos temas:

¿POR QUÉ USAR VIDEOJUEGOS EN LA TERAPIA?

  • ¿Cómo podemos objetivar el tratamiento?
  • ¿Cómo cuantificar los resultados de las sesiones?
  • ¿Qué casos de éxito podemos encontrar?
  • ¿Qué opinan los pacientes?
  • ¿Y los profesionales?
  • ¿Qué aporta el uso de un software profesional?

👉🏼 15 Febrero, a las 19h (GMT+1, hora de España)

▶️ En directo por YouTube Live

❗ RESERVA TU PLAZA GRATIS AQUÍ

Sólo tienes que dejar tus datos en el formulario y recibirás el enlace de acceso al curso.

No te preocupes si no puedes asistir al directo, apúntate igualmente porque enviaremos la grabación para que puedas verla cuando quieras.

Ya hay más de 400 inscritos de toda España e Iberoamérica ¡Estoy realmente emocionada con la acogida!

Está claro que es un tema que despierta mucho interés 😉

¿Te apuntas a esta formación gratuita sobre videojuegos en rehabilitación?

¡Nos vemos el 15 de febrero en directo por Youtube Live!

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Claudia Pérez
    8 febrero 2022 15:38

    Horario en Argentina?

    Responder
    • Gloria Pomares
      10 febrero 2022 22:49

      Hola Claudia, lo pone un poquito más arriba, en Argentina serán 4 horas menos, es decir a las 15h.
      Si no puedes asistir al directo, puedes apuntarte igualmente y te llegará el acceso a la grabación.
      Gracias por tu interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú