TITULO DE CADA ENTRADA
DAME UN JOYSTICK Y MOVERÉ EL MUNDO
La libertad de una silla de ruedas eléctrica infantil:
No te puedes imaginar el cambio que supone adquirir una silla de ruedas eléctrica infantil.
“Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”, dijo Arquímedes para explicar los principios de la palanca.
Parafraseando al maestro, me ha venido esta idea a la cabeza.

Muchas personas no son conscientes de la libertad que una silla de ruedas eléctrica va a proporcionar al niño.
Lo primero será valorar que el usuario es capaz de manejarla, sin que suponga un peligro para sí mismo ni para los demás.
Esto es labor de los profesionales que trabajan con el niño a diario (generalmente los terapeutas ocupacionales o los fisioterapeutas) y del médico rehabilitador que valora la prescripción en la consulta.
Obviamente, se requieren unos mínimos requisitos, como visión y consciencia del peligro, pero poco más hace falta para poder conducir una silla de ruedas eléctrica.
A nivel técnico se pueden suplir todos los demás aspectos, como la falta de destreza en las manos.
Los miedos y excusas que nos frenan al adquirir una silla eléctrica infantil
– “No será capaz”
– ¿Le has dado la oportunidad de probar?
– “Se va a estampar”
– Te sorprenderá la habilidad que cogen desde el primer día.
– “Me va a destrozar la casa”
– Bueno, igual que cuando te sacas el carnet de conducir, algún rascón caerá, pero compensa totalmente. Sólo por eso ¿Le vas a privar de esa oportunidad?
– “No tengo el coche adaptado”
– Desde luego hay que tener en cuenta el entorno, pero también hay sillas eléctricas que son muy sencillas, ligeras y plegables.
– “Si le damos la silla de ruedas eléctrica, ya no caminará”
– ¡ERROR! Puede seguir utilizando el andador, puede seguir teniendo una silla manual (siempre será necesaria para momentos puntuales donde no vaya a usar la eléctrica), pero la silla motorizada le va a a ampliar completamente sus posibilidades de desplazamiento e interacción.
Especialmente en niños que no pueden deambular y tienen capacidad cognitiva suficiente para manejar una silla de ruedas eléctrica, deberíamos hacer todo lo posible para ofrecerles la oportunidad de hacerlo.

Pesan más las barreras psicológicas que las físicas
Detrás de todo estos miedos hay generalmente sobreprotección en las familias. Después de muchos años trabajando en la ortopedia, más cuenta me doy de cómo influyen los aspectos psicológicos en la elección de una silla de ruedas.
Es curioso lo que ocurre.
Hay padres que en un primer momento son reacios, pero una vez que tienen la silla de ruedas eléctrica y la utilizan a diario, se convierte en algo completamente imprescindible para el niño y para ellos.
Si la silla sufre una avería, no te puedes imaginar la desesperación del niño y de la familia mientras dura la reparación.
A veces no se dispone de una silla de cortesía para ofrecer mientras se repara la suya y entonces la angustia del cliente es total.
La silla de ruedas eléctrica crea adicción, una vez que la tienes, no puedes vivir sin ella.
La silla de ruedas eléctrica da capacidad, no es un símbolo de discapacidad, piénsalo.

Sillas de ruedas eléctricas infantiles
Existen varios modelos de sillas de ruedas eléctricas especialmente diseñadas para niños. Te muestro aquí algunos de los más habituales.
Silla Skippi de Ottobock
Es un clásico en el mercado. Su tamaño reducido y su diseño atractivo la convierten en una opción ideal como primera silla para un niño.

Una sola talla disponible, el ancho de asiento se regula desde 30cm a 38cm y la profundidad de 28 a 38cm.
Teniendo en cuenta que los niños crecen y que la silla de ruedas eléctrica debe servir para varios años, la Skippi es una silla pensada sólo para los más pequeños.
Posibilidad de pedir opciones eléctricas extras en la SkippiPlus: basculación, reclinación del respaldo y elevación del asiento.
Silla eléctrica infantil K300 de Permobil

Permobil es una marca sueca, que destaca por la gran calidad de sus productos y la variedad de opciones eléctricas y de personalización para cada usuario.
Son siempre sillas muy resistentes, fiables y duraderas.

Admite todo tipo de opciones eléctricas como elevación, basculación, reclinación y elevación de los reposapiés. El precio va en consonancia con las prestaciones.
La K300 es la silla infantil de Permobil y en este caso el ancho de asiento abarca desde los 28cm a los 41cm.
Son sillas de tracción delantera, las ruedas grandes y el motor quedan en la parte anterior de la silla. Esto permite giros en un menor radio, lo que mejora la maniobrabilidad en espacios reducidos.
Permobil ofrece un gran abanico de mandos especiales y la configuración de la silla es completamente personalizada para cada niño.
Silla Zippie Salsa M2 Mini, de Sunrise Medical

Como ves en la imagen esta silla tiene 6 ruedas, es de tracción central. Mide sólo 52 cm de ancho total, por lo que resulta muy maniobrable.
Admite también todo tipo de opciones eléctricas y de configuración especial del joystick.
El asiento es regulable desde 30 a 40cm tanto en anchura como en profundidad.
Silla Forest Kids de Vermeiren

Esta casa belga ofrece dos modelos de silla de ruedas eléctrica infantil, la Forest Kids y la Springer, que tiene elevación del asiento.
Su precio es más asequible que el de otras marcas, pero en detrimento de la calidad y resistencia del producto. No hemos tenido buenas experiencias.
Silla Karma Eflexx
No es una silla de ruedas eléctrica infantil (el ancho mínimo de asiento es de 38cm) pero me ha parecido adecuado incluirla en este listado porque al ser tan ligera y plegable, es una opción sencilla para iniciarse en este tema.

Se puede convertir fácilmente en silla manual, por lo que es como un híbrido, una solución interesante para las familias más dudosas y cuando no se necesitan opciones eléctricas especiales.
Silla Q50R
En esta misma línea, de silla eléctrica plegable, otra opción sería la nueva Q50R de Sunrise Medical.

El ancho es estándar de 43cm y profundidad de 45cm, por tanto no es una silla infantil, pero sí puede ser interesante para adolescentes.
La llegada de las baterías de litio a las sillas de ruedas eléctricas, permite opciones cada vez más ligeras y compactas.

Si el paciente precisa opciones eléctricas como basculación o mucho control postural, olvídate de estos modelos tan plegables y ligeros, que son más para “abuelitos en Benidorm” 😉
¿Cómo adaptar una silla de ruedas eléctrica infantil adecuadamente?
En todos los modelos de silla de ruedas eléctrica se puede pedir el joystick a la derecha o a la izquierda, en función de qué mano sea la de mayor habilidad para el paciente.
No todos los modelos ofrecen posibilidad de configurar un joystick especial, Permobil y Sunrise Medical son las dos casas que más amplio abanico de soluciones ofrece en este sentido. Hay mandos para el mentón, para la cabeza, para el pie, para cualquier parte del cuerpo donde se valore la mejor precisión de movimiento.
Valoraremos si la basculación es necesaria, para pacientes sin control cefálico yo la considero indispensable. Este requisito acota la búsqueda a aquellos modelos más robustos, que incluyan opciones eléctricas.
En la silla de ruedas eléctrica también se puede acoplar un sistema de control postural, estándar (como un Jay o un Spex) o a medida (corsé de asiento, asiento esponjoso, respaldo a medida…).
Por lo general, las sillas de ruedas eléctricas traen un asiento y respaldo básico (en lona o con un acolchado fino). Como el uso de la silla es frecuente, la mayoría de pacientes precisa un sistema de control postural adaptado a la silla eléctrica.
El cinturón pélvico es básico para garantizar la seguridad. Además si es necesario acoplamos otros accesorios como chalecos, cinchas de tobillo, reposacabezas…
¿Sabías que se pueden regular los parámetros de las sillas de ruedas?
Por ejemplo se puede modificar la velocidad máxima, reduciéndola hasta que el niño adquiera mayor destreza. También la velocidad de giro, el tiempo de respuesta del joystick y otros parámetros que nos permiten adaptar la conducción a cada usuario.
Como ves todo es completamente personalizado, te recomiendo acudir a una ortopedia especializada donde te puedan atender e informar adecuadamente.
¿Qué cuidados y mantenimiento precisa una silla de ruedas eléctrica infantil?
La silla de ruedas eléctrica requiere una atención y cuidado mayor que el de una silla manual.
Hay que cargar las baterías, lo recomendable es hacerlo a diario, pero seguiremos las recomendaciones del fabricante.
Mantenimiento de la higiene de la silla: lavado de acolchados (generalmente desenfundables), limpieza de superficies como reposabrazos, joystick, reposapiés…
Se recomienda un uso frecuente: si no se utiliza, la silla se estropea. Las baterías mueren.
Si la silla es de ruedas neumáticas, hay que hincharlas con relativa frecuencia.
Si es de ruedas macizas nos olvidamos del mantenimiento y del riesgo de pinchazos, pero como son más duras, proporcionan menor amortiguación.
Una silla de ruedas eléctrica va a requerir normalmente la adaptación del vehículo o al menos el uso de rampas. Son sillas por lo general muy pesadas, que no se pueden meter en un maletero normal (salvo los modelos ligeros y plegables).
En este sentido, antes de “adoptar” una silla de ruedas eléctrica, tenemos que valorar muy bien el uso que se le va a dar. No tendría mucho sentido la inversión si sólo se va a usar de forma esporádica.
Si quieres aprender todo sobre sillas de ruedas especiales y sistemas de control postural:
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DE ESTE CURSO, CLIC AQUÍ
Suscríbete GRATIS al blog dejando aquí tu email:
4 Comentarios. Dejar nuevo
El valor de silla electrica para niño, de que pais son ustedes
Hola, soy Gloria y estoy en España.
Para adquirir una sillas de ruedas te recomiendo que acudas a una ortopedia cercana.
Es necesario adaptarla en persona, requiere una valoración presencial, pruebas, ajustes…
Gracias por tu interés!
Hola, necesito una silla de ruedas eléctrica para mi hijo de 4 años, gracias
Diana, lo mejor es que acudas a una ortopedia cercana a tu domicilio.
No se pueden hacer este tipo de ventas online, yo además no vendo productos.
Gracias!