¡Hola! Soy Gloria Pomares

Estudié Fisioterapia por una clara vocación de ayuda a los demás, pero al poco tiempo comprobé que no me entusiasmaba lo de estar todo el día toqueteando cuerpos. Y siendo fisio eso es…

Muy chungo 😉

Decidí entonces orientar mi carrera hacia el mundo de la discapacidad (ahora le llaman Diversidad Funcional), me parecía mucho más gratificante y motivador.

Trabajé 5 años como fisioterapeuta en el centro San Rafael en Alicante, dedicado a la atención de adultos con discapacidad intelectual. Fue una etapa muy bonita que me costó dejar, pero quise dar un giro profesional hacia el mundo de la ortopedia.

Durante 17 años he trabajado en Ortoprono, empresa valenciana de ortopedia técnica, dedicándome a:

Mejorar la movilidad, el posicionamiento o la sedestación de niños con parálisis cerebral y otras patologías neurológicas. 

Todo empezó con la crisis de los 40

Soy española, nací en Elche (Alicante), vivo en Valencia y he superado hace poco los 40 años, un punto de inflexión en el que te planteas qué has hecho hasta ahora y qué más te gustaría hacer.

Llegada a este punto, pensé que quizás mi trabajo como empleada en la ortopedia se quedaba corto, necesitaba nuevos retos y estaba segura de que podía aportar valor a otros profesionales compartiendo mi experiencia.

Te voy a ser sincera, no tengo un perfil científico, nunca he publicado un artículo en una revista médica ni tengo una tesis doctoral.

Pero tengo muchas horas de vuelo en el trato con pacientes, he adaptado cientos de sillas de ruedas, he tomado muchos moldes y entregado infinidad de ortesis…

Así que comencé a compartir conocimientos en este blog y en redes sociales, descubriendo entonces una faceta muy comunicativa.

Ahí reside la esencia de lo que puedo aportar, la del conocimiento práctico de los pacientes y de los productos.

Además de Fisioterapeuta soy Terapeuta Ocupacional con Premio extraordinario de fin de carrera (discúlpame que me ponga la medalla, pero lo tenía que decir)

También he colaborado como docente de prácticas en Universidades como la UMH de Elche y la Universidad Católica de Valencia.

Lo más importante y de lo que me siento más orgullosa es de ser madre de Julia y Lucas, ellos y mi marido José Antonio son el motor de mi vida.

Siempre me ha gustado escribir y por eso desde 2009 tengo un blog, donde publico (cuando me nace), recetas de cocina aderezadas con mis historietas.

El sentido del humor me parece algo fundamental, procuro siempre sonreír y también intento sacar una sonrisa a las personas de mi alrededor. Me parece además la mejor fórmula para aprender, disfrutar del proceso.

Si tú también trabajas en el ámbito de la Rehabilitación, estoy segura de que te vas a llevar algo o mucho interesante de aquí.

En mayo de 2022, en el Congreso Internacional EACD Barcelona tuve el placer de participar compartiendo ponencia con estos grandes referentes de la rehabilitación infantil y presentar la Guía Española de prescripción de ortesis y productos de apoyo en la que he colaborado.

Superada la pandemia, me estoy recorriendo España participando en congresos como el nacional de ortopedia Ortoan 2022 en Sevilla y haciendo cursos presenciales como este taller de asientos de yeso que ofrezco en Madrid ¡Ya vamos por la cuarta edición!

Aquí puedes ver la entrevista que me hicieron en 2020 para la revista ORTOPROTÉSICA, donde aparezco en un reportaje sobre Ortopedia Infantil.

En la televisión valenciana también emitieron un breve reportaje sobre mi trabajo en la ortopedia:

Mira qué emoción, mis artículos se traducen al polaco y se comparten en este blog: https://bespoke.info.pl/

Creo que realmente lo que me gusta es escribir… ¡MAMÁ, QUIERO SER ESCRITORA!

Y alguien debió adivinarme el pensamiento, porque a finales de 2021 otro cambio importante apareció por sorpresa en mi camino.

Ahora trabajo en Rehametrics, empresa de Software de Rehabilitación, dedicándome al marketing online, a la generación de contenidos y a realizar formaciones para clientes.

Por último, si quieres escucharme en una entrevista muy amena que me han hecho para un PODCAST, puedes conocerme más aquí:

PrótesisCast con Gloria Pomares en Ivoox, Spotify, Apple Podcast

¿Te quedas conmigo?

Déjame tu email

Envío quincenalmente una Newsletter muy personal donde recibirás novedades referentes a la Ortopedia y a la Rehabilitación en general.


Ya más de 3.000 suscriptores

¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

Menú