TITULO DE CADA ENTRADA
SILLAS DE INTERIOR, EL CONTROL POSTURAL DE ESTAR POR CASA
Las sillas de interior con control postural son una alternativa muy interesante y no siempre se valora su utilidad.
Este invierno está siendo especialmente hogareño, entre el Coronavirus y el frío, apetece más que nunca quedarnos en casa.
La silla de ruedas se utiliza menos y necesitamos que los niños estén bien posicionados también en el hogar, para mantener una adecuada higiene postural y evitar deformidades.


¿Qué es una silla de interior con control postural?
Son sillas posturales, con ruedas pequeñas para poder manejarse por el interior del hogar o en el aula, que ofrecen accesorios de posicionamiento (soportes laterales, reposapiés, reposacabezas, cinturones, mesa…)
Las hay desde muy sencillas (tipo trona, con o sin ruedas)

Hasta otras más sofisticadas y con muchas regulaciones y opciones de posicionamiento.
Algunos fabricantes ofrecen la posibilidad de utilizar una misma unidad de asiento con dos chasis (uno para interior y otro para exterior de casa).

¿Son siempre recomendables las sillas de interior?
Es interesante que podamos contar con una alternativa a la silla de ruedas que se usa de forma habitual.
Piensa que tú no estás sentado todo el día en la misma silla, es bueno alternar y cuando hay una patología neurológica, con más motivo debemos cuidar la postura.
Sin embargo, a veces no merece la pena una silla de interior estándar.
Por ejemplo, en un paciente con grandes deformidades, si ya utiliza un asiento confeccionado a medida y está bien adaptado, va a ser muy difícil conseguir un buen posicionamiento fuera de su silla tan personalizada.
¿Qué funciones pueden tener?
Las más básicas tienen pocas regulaciones, salvo la posición de los accesorios, la altura de las patas…
Las más completas y de precio más elevado, tienen regulación de asiento y respaldo para ajustarlo al crecimiento. También pueden tener basculación y reclinación de la unidad de asiento.
Algunas incluso se pueden regular en altura mediante sistema hidráulico o eléctrico.

Con esta regulación en altura, facilitamos que el niño pueda interactuar mejor con sus compañeros, por ejemplo cuando están jugando en el suelo.

O también nos interesa subir la silla para darle de comer con mayor comodidad o para que esté a la altura de los adultos, alcanzar la encimera de la cocina…
¿Qué modelos de sillas de interior podemos encontrar?
Hay muchos modelos en el mercado, te traigo aquí algunos ejemplos.
Desde los más sencillos, en madera o metal.
Ottobock: Silla PAL

Supace: Silla 524

Silla Jordi

Orthos XXI: Sillas Tweety y Simba

Sillas FernDale y Mayfield

Los diseños han ido evolucionando, pero ya ves que se siguen fabricando algunos modelos con estética muy “vintage”, por decir algo positivo 😉
Y algunas de las sillas con más prestaciones y accesorios, con posibilidad de reclinar, bascular, subir y bajar la altura total:
Jenx: Silla Bee

Leckey: Silla Mygo

Silla Pluton

Silla Madita


Activity Chair

Los fabricantes van sacando nuevos modelos y renovando los ya existentes. Las opciones de configuración se pueden personalizar mucho.
Silla Jockey Plus


Esta silla recrea la postura en silla de montar, facilita el control postural activo, evitando la tendencia a la cifosis dorsal. Nico y su familia están encantados con este sistema.

Yo no conocía este modelo (es noruego y no se comercializa en España) y las fotos me las ha enviado Aleksandra, mamá de Nico y lectora del blog, a raíz del artículo que publiqué recientemente sobre las sillas de Vaucresson.
La sillas posturales de Krabat se basan en el mismo concepto de abducción y semiflexión de caderas que las sillas francesas creadas por Marie-France Rietz.
Sillas de Vaucresson

¿Merece la pena la inversión en una silla de control postural para casa?
Creo que lo importante es valorar si merece la pena invertir, en cuanto al tiempo de uso que se le va a dar.
Por ejemplo, si el niño después del colegio va a piscina, a otras terapias, también tiene que usar el bipedestador, tiene ya un triciclo adaptado… Llega un momento que faltan horas al día y hay que priorizar qué necesidad es la más importante en esa etapa.
En muchos casos sí que compensa la inversión porque son sillas que se regulan con el crecimiento y van a darnos mucha utilidad dentro del hogar. Son más estrechas y más manejables que las sillas de ruedas para exterior, por tanto en espacios reducidos son muy prácticas.
¿Y para el colegio, son interesantes?
En un colegio o en otra institución donde la silla se pueda utilizar por varios usuarios, desde luego se amortizan mucho estas inversiones.
Probablemente no sea práctico andar ajustándola cada día para un usuario diferente, pero cuando se le quede pequeña a un niño, puede aprovecharse para otro alumno del centro.
¿Es una buena idea comprar la silla postural de segunda mano?
Desde luego que sí, siempre y cuando te asegures de que esté en buen estado, sobre todo las opciones de basculación y regulación en altura. Los sistemas hidráulicos son lo más costoso de reponer en caso de avería.
Compara el precio de la silla nueva con lo que te piden por la de segunda mano y negocia.
Seguro que al vendedor le interesa quitársela de encima 😉
¿Podemos buscar alternativas low-cost?
Podrías ver la opción de adaptar un asiento pélvico a medida (en escayola o en termoplástico) a una silla de casa o a una trona evolutiva.
En algunas ocasiones el niño no precisa tanto control postural y es suficiente con añadir una superficie reposapiés a la silla normal del colegio para darle un poco de estabilidad.

¿Este tipo de sillas posturales para interior tienen cobertura por receta de Seguridad Social?
La Seguridad Social ofrece cobertura para un sólo sistema de posicionamiento, entonces estas segundas sillas no tienen financiación por receta (al menos actualmente en España).
Sí que se pueden solicitar ayudas a través de Ayuntamientos y otros organismos públicos, Bienestar Social… Los trabajadores sociales son los profesionales que mejor te van a orientar en este tema de conseguir subvenciones.
Y también hay fundaciones y ONG’s que se dedican a sufragar el gasto para este tipo de necesidades, como por ejemplo en España la Fundación Cadete y la Fundación Sobre Ruedas.
Como ves, este tema da para mucho. Podría dedicar un post a cada uno de estos modelos de sillas, configuraciones para cada caso en función de las necesidades…
Si quieres aprender mucho más sobre el tema de la Sedestación en pacientes neurológicos, no te pierdas el curso:
5 Comentarios. Dejar nuevo
Info del curso
Hola Cecilia, puedes ver toda la información sobre el curso en el botón que hay justo arriba de los comentarios, donde dice “MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO”. O también en la propia imagen del curso. Gracias por el interés!
Me gustaría tomar el curso.
Hola Alba! Gracias por el interés, puedes ver toda la información sobre el curso en el botón que hay justo arriba de los comentarios, donde dice “MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO”. O también en la propia imagen del curso.
Si tienes alguna duda, me puedes escribir a hola@gloriapomares.com
Hola buenas tardes me gustaría adquirir una silla postural como puedo tener más información