TITULO DE CADA ENTRADA
¿QUÉ TRATAMIENTO ORTOPEDICO PODEMOS OFRECER PARA LA MANO EN EL NIÑO CON PARALISIS CEREBRAL?
Mucho te he hablado hasta ahora del tratamiento ortopedico del pie, de ortesis Dafo, pero no había publicado nada sobre ortesis de mano.
En niños con gran afectación a nivel motor, nos podemos encontrar con que no haya ninguna movilidad activa en las manos.
En estos casos, las deformidades a veces aparecen en edades muy tempranas y es una preocupación para los familiares y profesionales.
A nivel estético llama mucho la atención la tendencia a la aducción del pulgar y la deformidad de la muñeca y el codo en flexión y el antebrazo en pronación.
Cuando el niño va creciendo, las deformidades llegan a ser tan graves como estas:

Encuentro que muchas veces se decide no tratar las manos en este tipo de pacientes.
Desde luego, cuando son manos que no tienen ninguna funcionalidad, hay que plantearse si merece la pena el uso de ortesis o no.
Si las ortesis se toleran bien, si no producen roces…
Sobre todo si es mayor el beneficio que el perjuicio.
Hoy te voy a enseñar casos reales de pacientes a los que he adaptado ortesis de mano, básicamente con el fin de mantener una postural alineada y evitar la progresión de la deformidad.
¿Cuáles son las deformidades más habituales en la mano del niño con Paralisis Cerebral?
Deformidad del pulgar en aducción

El dedo pulgar queda atrapado dentro del puño.
Debido a la espasticidad encontramos habitualmente esta deformidad, lo que dificulta mucho la manipulación y exploración del entorno por parte del niño.
Muñeca en flexión
La musculatura flexora tiene un aumento del tono respecto a la musculatura extensora, lo que termina favoreciendo la deformidad de la muñeca en flexión.

Desviación cubital de la mano
También la desviación cubital de muñeca y mano suele estar presente en este tipo de pacientes.

¿Es mejor un tratamiento ortopedico a medida u ortesis prefabricadas?
Las dos opciones son interesantes.
Tanto las ortesis a medida, como las que son estándar y van por tallas, pueden ser de utilidad, según el caso.
Tratamiento ortopedico con ortesis de termoplástico a medida, con molde
La fabricación a medida nos permite la personalización total.
Cierto es que requiere habilidad por parte del técnico, calidad de los materiales y sobre todo “finura” en la adaptación final y en el terminado de la ortesis.
En esta imagen puedes ver la ortesis de mano adaptada al paciente.

La toma de medidas la realizamos con resina o con escayola, se obtiene el molde positivo, se moldea el plástico sobre el mismo y por último se ponen los velcros.
Requiere pruebas y adaptaciones.
Voy a confesar que cada vez prefiero más las ortesis en textil, prefabricadas, sobre todo las de la gama OCSI – Neuroflex.
Principalmente porque el textil es mucho más confortable y produce menos sudoración que los materiales plásticos.
Termoplástico de baja temperatura, moldeado sobre el paciente
El maravilloso mundo del termoplástico de baja temperatura 😉
Esto da para mucho, podemos hacer realmente lo que queramos.

A partir de una plancha de material, se recorta el patrón, se calienta ligeramente y se moldea sobre el cuerpo del paciente.

Una vez se ha enfriado el material vuelve a su consistencia rígida original.
Por último se añaden velcros para la sujeción y listo.
Económico, rápido y sobre todo versátil.
Producto ortopedico estándar:
Gama de ortesis de mano OCSI – Neuroflex
Esta gama de ortesis está especialmente diseñada para pacientes neurológicos.

Son ligeras, flexibles, adaptables al paciente. Súper confortables.

Esta que ves en la imagen es en concreto la ortesis Soft Pro GRIP.

Tiene un rodillo que se adapta cómodamente a la mano en puño. Además viene con dos tamaños de cilindros intercambiables, para poder elegir la exigencia de apertura de la mano.
Si te interesa conocer más sobre esta gama de ortesis, puedes solicitar prueba en ORTOPRONO y también puedes descargar el catálogo OCSI aquí:
Ortesis de abducción del pulgar en neopreno, ortesis de Mckie
Para controlar la aducción del pulgar, tenemos la ortesis de Mckie.
Es una sencilla férula textil, fabricada en neopreno. Va por tallas y distingue el diseño para el lado derecho o lado izquierdo.


Ortesis de abducción del pulgar con rodete de silicona
Esta ortesis de mano de Orliman, es una muñequera sencilla que se sujeta mediante velcro y trae un rodete de silicona que actúa como separador del primer dedo.
Está disponible en talla pediátrica y de adultos.

¿Qué opinas sobre el tratamiento ortopedico de la mano en pacientes neurológicos?
¿Has utilizado alguna de estas ortesis?
Te leo en los comentarios 😉
Si es la primera vez que llegas a esta página, no te vayas sin tu GUÍA SOBRE ORTESIS DAFO:

26 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias de antemano todo es importante sobre todo información y experiencia. Te comento a nivel personal he combinado prenda textil para abducciones de pulgar más férula dorsal control muñeca y desviación de la misma en pediátricos un saludo
Hola Rafael!
Gracias a ti por la aportación, me parece una idea buenísima ☺️
Tomo nota!
Buenas tardes Rafael,
que ventajas ves en las férulas dorsales frente a las palmares? como las realizas para evitar presiones en las prominencias? un saludo y gracias
HolA Gloria, disculpa, pero estas las Neuroflex entran por la seg, social???Neuroflex
Hola!
Sí tienen cobertura por Seguridad Social en España.
En la ortopedia con la que trabajes te pueden informar, o bien me escribes indicando el modelo concreto que te interesa y yo te puedo orientar.
Gracias por tu interés,
Un abrazo!
Hola!!yo estoy utilizando la de orliman pediatrica y me está funcionando bien mejor que la otra de neopreno, no hay tanta sudoración y a mis alumnos les resulta más cómoda, gracias por la información, un saludo y abrazo .
Mi hijo de 2 años lleva férula termoplástica. Mi duda es: cuánto debe llevarla? Y la férula en si, previene mayor deformidad o corrije la ya existente? Gracias!
Hola Ana, deben ser los profesionales que atienden y conocen a tu hijo los que te den respuestas a esas inquietudes.
Ten en cuenta que no he visto al niño, sólo por un comentario sería muy poco profesional por mi parte realizar cualquier recomendación.
Un abrazo!
Dra la admiro mucho,su trabajo es tan comprensivo para las mamis que aveces no entendemos todo esto, ud me suda mucho Dios permita que mi Niko la conozca .
Gracias Clarisa, nos vemos pronto en la consulta online 😉
Muy interesante sobre tratamientos ortopédicos quiero aprender y adaptar para mis niños
Muchas gracias Nelly,
No sé si has visto que tienes disponibles en mi Academia Online cursos en formato vídeo.
Te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo:
https://gloriapomares.com/academia-de-ortopedia/
Si necesitas cualquier aclaración, me dices!
Yo quiero una férula para mi hija para su mano
Hola Gloria, he echado un vistado a las ortesis osci neuroflex, necesitaría una para un niño de 3 años. Seria para dormir y evitar postura en pronación de la muñeca, favorecer extensión. No tiene el pulgar incluido. Dudo entre dos del catálogo que has puesto. Muchas gracias, por tus respuestas.
Hola Ana,
Sin ver la mano aunque fuera en foto me resulta imposible orientarte.
Lo ideal es concertar una visita en la ortopedia y probar las ortesis.
No sé si estás en Valencia y podemos quedar en Ortoprono o bien acercarte a una ortopedia cercana a donde vivas y preguntar por estas ortesis, porque se distribuyen por todo el mundo.
Gracias por tu interés!
Muchas gracias por la respuesta. No soy de Valencia . Pero nos acercaremos a una ortopedia para q nos aconsejen.
Mi niña tiene 1 año y 6 meses tubo un acb perjudicó el lado izquierdo ..no me an dicho nada aún de tratamiento para su mano y pie algún consejo ?
Hola!
Para poderte orientar en cuanto al tratamiento ortopédico, necesitaría conocer más sobre el caso.
Si quieres enviarme fotos o más información, ponte en contacto conmigo a través del email en hola@gloriapomares.com
Gracias por tu interés
Saludos!
Buenas tardes Doctora, espero este muy bien, para hacerte la siguiente consulta, a mi bebé de 12 mese de edad le enviaron la ortesis de mckie pero en Colombia es difícil de conseguir, como podría hacer o con quien me puedo contactar para poder acceder a ella, o que podría utilizar en su lugar
Hola Yolima,
Siento no poder ayudarte, pero las ortesis necesitan valoración y adaptación presencial.
Debe ser un técnico ortopeda o un terapeuta ocupacional el que confeccione la ortesis.
Podrían fabricar en textil algo similar a la ortesis Mckie.
Saludos desde España!
Hola excelente información y una pregunta con estas férulas de muñeca como la de adducion del pulgar la niña en mi caso puede usar sus manos para las tareas de jugar y agarrar objetos
Estupendo Jhoan, si no necesita ortesis, mucho mejor
Estimada Gloria lo que yo hago es una palmeta funcional pero que la parto como una conera incluso con la muñeca en flexión y transito hasta la posición de la palmeta funcional y nos funciona excelentemente bien
Hola Maryela, muchas gracias por tu aportación. La verdad es que no me imagino muy bien cómo es la ortesis que describes, si quieres compartir fotos sería genial! Un abrazo
Hola Gloria buenos días, mi hija tiene ataxia y le afecta mucho el temblor de las manos en la escritura estamos pensado hacer una ortesis con algo de lastre en brazo para ver si le ayuda en la escritura. No tiene deformidades, es una idea que estudiamos con si fisio, como ves esta idea ? Gracias
Hola Raquel, sí el peso puede ayudarle a controlar el temblor, hay que probarlo y ver qué tal le funciona.
No perdéis nada por intentarlo.
Saludos!