TITULO DE CADA ENTRADA
¿Por qué algunas ortesis DAFOS llevan cuñas?
Cuando yo era pequeña, no había nada más hortera en el mundo que llevar chándal con tacones.
Pero mira lo que es la moda, que hasta hemos visto a un icono del glamour como es Rania de Jordania con este look tan atrevido.

Arreglá, pero informal 😉
¡Quién me lo iba a decir, yo que adoro cada outfit de esta señora!
Pero no vengo a hablarte de moda ni de zapatos de tacón, sino de los aditamentos externos que llevan las ortesis Dafo, para tratar de optimizar su función y adaptarse mejor a las necesidades de cada paciente.

Así que no te extrañes si ves un Dafo con “tacones”
En este artículo aprenderás cuándo y por qué algunos Dafos llevan cuña.

Antes de responder a esa pregunta, veamos por qué los Dafos normalmente llevan una talonera externa, que no es un tacón ni una cuña.
¿Qué función tiene la talonera en la ortesis DAFOS?

Te lo voy a explicar muy gráficamente, con este huevo:

La huevera le da estabilidad al huevo para que no se mueva y te lo puedas comer.
Del mismo modo la talonera externa va a estabilizar el talón en una ortesis Dafo.

La talonera externa (en otros países le llaman posting o posteado plantar), tiene la función principalmente de estabilizar el calcáneo, en el sentido medio-lateral.
También puede usarse como nivelador del pie (produciendo varo o valgo del retropié).

Y como nivelador para el tratamiento progresivo de recuperación de rango articular.

Estos dibujos tan molones y tan ilustrativos, son obra de Pablo Alberto Sanz, de Ortopedia Sanz en Villa Carlos Paz, Córdoba (Argentina), que amablemente me ha enviado material para que lo pudiera compartir.
Es increíble la cantidad de personas maravillosas que estoy conociendo gracias al blog 😉
Aquí puedes ver por ejemplo, cómo en el Dafo se puede incrementar el control de la pronación, añadiendo un relleno externo para el arco plantar o bien una cuña supinadora (que rellena con unos 3mm la parte medial de toda la ortesis).

¡Se me ha desgastado la talonera del DAFO!
A veces llama alguna mamá angustiada a la ortopedia, porque dice que el Dafo se le ha desgastado del talón.

No te preocupes, es así, no es que se haya desgastado.
En todos los Dafos (salvo los que se hacen a propósito con relleno exterior) la talonera debe ir lijada en la parte de abajo para no incrementar la altura de la ortesis. Simplemente proporciona una base más estable al pie, rellenando los bordes, pero no aumenta el grosor en la planta.
¿Cuándo interesa hacer un DAFO con relleno en cuña?
Imagina que el equino está estructurado y el talón no consigue apoyar nunca en el suelo.
En este caso la ortesis se diseña con una cuña de relleno externa, que le proporcione contacto con toda la superficie plantar.

Si hay un equino estructurado y no se consigue llevar el pie a 90º, la ortesis deberá tener la angulación que pueda tolerar el paciente.
Por ejemplo, si hay un pie con Flexión Plantar estructurada, la ortesis se configura así, respetando esos grados de equino (o mejor un poquito menos).
Para que la planta del pie tenga apoyo, se rellena el espacio que queda en el talón con una cuña externa.

La prioridad número 1 de un Dafo es alinear el calcáneo con la tibia. Si no es reductible, el Dafo debe adaptarse a esa deformidad. De lo contrario, con toda seguridad se van a producir roces y rechazo a la ortesis.

En este caso la niña tiene una deformidad estructurada y no deambula. El objetivo era poder bipedestar y evitar la progresión de la deformidad. La talonera se ha hecho más amplia en la parte interna para dar mayor estabilidad.
Lo complicado es poder calzar unos Dafos con cuña, especialmente si es considerable.
Si no hay deambulación y los Dafos se utilizan sólo como ortesis postural y para bipedestar, se puede poner una suela antideslizante en los Dafos y usarlos sin calzado.

¿Cuándo no interesa poner talonera externa?
Pues sinceramente yo la pido siempre y si luego hay que despegarla por algún motivo, siempre es más fácil quitar que poner.
Sólo la he retirado en alguna ocasión, en pacientes con los pies muy grandes y mucha dificultad para encontrar calzado, por ganar un poco de espacio en talón. También podemos rebajar la talonera sólo en la zona trasera, para que cueste menos calzar el zapato.
¿Para qué sirve la almohadilla de los dedos en un DAFO?
Ya que hoy hablamos de complementos para el Dafo, la almohadilla de los dedos no iba a ser menos.
Su principal función es evitar la garra, ayudando a estirar los dedos.

¿Dónde se debe colocar exactamente la almohadilla de los dedos?
Esto sería lo ideal, un pequeño hueco de unos 3mm como ves en la imagen.

Cierto es que la mayoría de veces no podemos afinar tanto (porque el niño se mueve, no colabora, etc), pero más o menos intentamos que quede así.
Cuando el niño crece, hay que ir adelantando esa almohadilla para que quede en la posición más adecuada.
¿Habías visto antes ortesis Dafos con tacones?
El tema Dafos genera muchísimas dudas. Recibo con frecuencia consultas sobre este tema y procuro responder a todas, pero he tenido que darle forma a este servicio para que sea viable.
Puedes ver más información aquí sobre la CONSULTA DE ORTOPEDIA ONLINE.
¡¡No te vayas sin apuntarte para recibir la Guía sobre Ortesis Dafo!!

¡Lleva más de 1.000 DESCARGAS!
Me parece increíble y esto había que celebrarlo (con un Brownie) como le prometí a mis hijos cuando comencé con el blog en marzo de este año.

Si quieres la receta, la tienes en mi cuenta de Instagram.
16 Comentarios. Dejar nuevo
Como me gusta leerte. Siempre aprendemos algo nuevo. Gracias
Gracias Aida! A mí también me gusta leer comentarios como los tuyos. Un placer!
Muy clara la explicación! Felicitaciones!
Gracias Claudia! Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo!
Me encantan tus publicaciones muy aclaratorias ,gracias por compartirlos
A mí me encanta tener lectores tan agradecidos como tú, Beatriz.
Un abrazo!
Gracias por compartir! Un abrazo
Gracias a ti por el interés!
Otro abrazo para ti 😉
Gracias Gloria, muy gráfica la explicación!!!
Qué bien que te haya gustado 😉
Gracias a ti Amparo!
Muy buena y clara la explicación. Gracias por compartir.
Un saludo
Gracias a ti Esperanza!
Me alegro mucho de que te haya gustado 😉
Muchas gracias por toda la información que proporcionas. Quería consultarte sobre este tema concretamente. A mi hijo le han recetado unos dafos a medida de su pie. A ello le han indicado que se les ponga una cuña central para pie varo. En el centro de lo han puesto por fuera, tal y como se ve en este post, pero su doctora ha insistido que debe ser por dentro del dafo. Yo tengo mis dudas y coincido con el centro de ortopedia en que si el dafo no es estándar, es hecho a medida con el pie corregido en ángulo, si se le pone la cuña por dentro no solo se está modificando la forma sino que quedará muy poco espacio y podrá causarle molestia. ¿Me podría aconsejar? Muchas gracias
Buenos días, Gloria. Tu blog es realmente una muy buena guía. A mi hijo le han mandado unos dafos cascade hechos a medida con la forma de su pie y una cuña para evitar que incline el pie hacia el interior. En 2 ortopedias nos indican, como en tu artículo, que la cuña debe ir por fuera pero la rehabilitadora insiste que es por dentro. A nosotros nos extraña porque al ser un dado hecho a medida, no queda apenas espacio después para meter una cuña por dentro.¿Alguna vez has visto u oído que eso se pueda hacer? Gracias
Hola María!
Sin ver al niño ni la ortesis, al menos en fotografías o vídeo, me resulta imposible poderte orientar.
Tengo un servicio de consulta online por videollamada donde podemos comentar todas tus inquietudes.
Puedes contactar conmigo por email en hola@gloriapomares.com
Gracias por tus palabras y por el interés,
Saludos!
ante todo gracias por compartir. En tu experiencia los posting es mejor colocarlo interna o externamente del DAFO?