CONSULTA ONLINE SOBRE ORTOPEDIA

¿Tienes un paciente o familiar con patología neurológica y quieres hacerme una consulta sobre ortopedia infantil?

Lo ideal sería valorarlo personalmente, pero es cierto que hay muchas consultas que se pueden resolver vía telemática.

Desde que comencé con el blog, recibo muchas preguntas de este tipo:

“Mi hijo lleva Dafos, pero tiene problemas porque no se le adaptan bien”

“En la silla de ruedas no le veo bien sentado”

“¿Qué silla de ruedas puede ser la más adecuada para este caso?”

A través de una llamada, vía WhatsApp, Zoom, Skype o simplemente enviándome fotos o videos, puedo resolver tus dudas y orientarte en lo que considero más adecuado para tu niñ@.

Si estás interesado, escribe a:

hola@gloriapomares.com

Y cuéntame tus preocupaciones sobre ortopedia infantil.

Este servicio tiene un importe de 30€, que se abonan por transferencia, Bizum o PayPal al finalizar la consulta. Incluye un informe con las recomendaciones por escrito y conclusiones de la consulta.

Estaré encantada de ayudarte 😉

Si no está en mi mano poder hacerlo, seré totalmente honesta y no te cobraré la consulta

¿Estás buscando un profesional especializado en Ortopedia Infantil para tu próximo EVENTO, CURSO O MÁSTER?

Gracias por pensar en mí, me siento halagada. Puedo preparar una presentación completamente adaptada a tu audiencia y a la temática que os interese.

Tengo experiencia dando charlas a nivel internacional, actualmente en formato online pero también he realizado muchas presenciales.

Colaboro con empresas y fundaciones del sector de la Ortopedia y de la Rehabilitación, preparando formaciones “a medida” o para cualquier otra iniciativa.

Escríbeme y me cuentas lo que necesitas.

hola@gloriapomares.com

Han confiado en mí: Centro Apac Colima en México, Centro Barrilete en Argentina, Fundación Cadete en España, Asociación AEIPI, Televisión valenciana À Punt, Instituto Asturiano IAAP, NeuroPediatric Center en Perú, OKM Química Ortopédica, Karma Mobility…

¡GRACIAS por vuestra confianza!

70 Comentarios. Dejar nuevo

  • Espero que os sirva de ayuda mi experiencia….Mi hija con CMT (neuropatía periférica) lleva un año usando DAFOs. Después de visitar muchas ortopedias en Murcia dimos con una donde nos ofrecieron una versión de fabricación propia y una de CASCADE. Nos decantamos por la de fabricación propia porque asi nos los recomendaron, y debo decir que la experiencia ha sido muy buena. La niña está muy contenta y funciona muy bien con los DAFOs, sin roces, cómodos, funcionales, pero tuvimos muchos viajes a la ortopedia por roturas mínimas como los velcros o las gomas anti roces. Además, a los 10 meses uno de los DAFOs se partió y tuvieron que ponerle un refuerzo un tanto tosco que limitó la flexibilidad que tenía el DAFO originalmente. Desde ese momento nos pusimos a buscar alternativas. Al ver el blog de Gloria me puse en contacto con ella, y le pedimos ayuda. Queríamos confirmar que el modelo de DAFO que llevaba era el más apropiado para la situación de nuestra hija, y también queríamos saber si era mejor comprar uno de fabricación propia o un CASCADE. Le mandamos videos de nuestra hija andando, le contamos todas nuestra dudas, vimos los videos de su blog, nos dio sus impresiones y después de todo esto, decidimos. Los próximos van a ser unos CASCADE. No podemos saber si irá mejor, pero nos quedamos tranquilos porque tenemos claro que la experiencia de Gloria nos ha aportado mucha más información para tomar la decisión. En los vídeos hemos podido ver que los materiales de CASCADE son más flexibles (que en nuestro caso es una ventaja), y al parecer, según la experiencia de Gloria son mucho más resistentes. Además, a partir de los videos que le mandamos de nuestra hija caminando, Gloria nos ha confirmado cuál es el modelo más apropiado para nuestra hija según su experiencia. Desde aquí quería agradecerte la ayuda que nos has dado y felicitarte por el gran trabajo que realizas con este blog. Seguiremos atentos a tus nuevas publicaciones.

    Responder
    • Gloria Pomares
      16 octubre 2020 11:54

      Muchas gracias Jesús por compartir tu experiencia en este comentario.
      Efectivamente el Dafo si está bien fabricado y adaptado al paciente, aunque no sea el original Cascade, puede funcionar igual de bien.
      Yo trabajo sólo con Cascade y he visto Dafos de fabricación local buenos, malos y muy malos.
      La calidad del producto es importante, pero más todavía la adecuada valoración del paciente, la correcta toma de medidas, el diseño optimizado del producto, la adaptación final y la revisión posterior.
      Gracias de verdad porque seguro que tu aportación puede servir de ayuda a otros papás que estén viviendo situaciones similares.
      Ya me contarás cómo va tu niña con los nuevos Dafos y quedo a tu disposición para lo que puedas necesitar.
      Un placer estar en contacto con papás tan majos y tan luchadores como tú!!
      Yo sí que aprendo de todos vosotros.
      Un abrazo!

  • Hace unos meses descubri la página de Gloria por casualidad. Estaba revolviendo en internet buscando opciones para mi niño. Tiene 4 años y desde hace 2 utiliza un Dafo porque tiene una lesión neurólogica en la pierna derecha tras la cirugía de reseccion de un neuroblastoma pelvico. Últimamente había estado teniendo problemas con el DAFO y en la ciudad donde vivimos habíamos recorrido varias ortopedias sin exito

    No soy profesional de la rehabilitación infantil, solo una mamá preocupada. No estaba segura de si podría atenderme pero decidí mandarle un mail

    Me contestó de manera casi inmediata ofreciéndose a darme su opinión y valorar al niño a través de videos. Me hizo varias sugerencias de mejora para la ortesis y me puso en contacto con un compañero suyo de Ortoprono en Madrid

    Seguimos en contacto, se interesa por el niño y cada poco tiempo me pregunta por el.

    Para mi fue un soplo de aire fresco descubrir que hay personas que sin conocerte de nada te brindan su ayuda y se muestran dispuestas a resolver tus dudas

    Gracias Gloria por tu blog! Espero que sigas ayudando a muchos papis y mamis

    Responder
    • Gloria Pomares
      16 octubre 2020 12:05

      Hola Marisa!
      Muchas gracias por tus palabras, ¡Qué bonito me lo has dicho! 🙂
      En principio efectivamente el blog iba dirigido a profesionales, con la intención de ayudarles a conocer este tipo de productos, para mejorar la atención a sus pacientes.
      Tengo muchos lectores que son profesionales de la rehabilitación infantil, pero también muchas familias que llegan como tú, buscando información para comprender y resolver el problema concreto de su niñ@.
      No barajaba la posibilidad de poder atender a los clientes/familiares de manera telemática, pero es cierto que como en tu caso, hay orientaciones que se pueden hacer a través de llamadas o videollamadas, aunque finalmente el trabajo se realice en una ortopedia más próxima.
      Me alegro mucho de que te sirvieran de ayuda esas recomendaciones.
      Me encantaría conoceros en persona en algún momento, dale un besote a Mario de mi parte.
      Gracias a ti por el interés y la confianza.
      Un abrazote!

  • Mil gracias, Gloria.
    Tu ayuda ha sido tan valiosa para nosotros.
    Tener tu información y asesoramiento en cuanto a las Ortesis ha sido clave.
    Te agradecemos no solo tu profesionalidad y conocimientos, que son más que evidentes, sino la gran rapidez y calidad humana con la que nos has proporcionado tus servicios.
    Mil gracias, de nuevo

    Raquel

    Responder
    • Gloria Pomares
      14 noviembre 2020 19:42

      Muchísimas gracias Raquel por tus palabras y por la confianza.
      Espero que sean de utilidad los consejos y que puedan ayudarle a la recuperación de una marcha más estable.
      Mantenme por favor informada, me encantará saber cómo evoluciona.
      Gracias a ti, siempre. Un placer!

  • M. Ángeles Campos Álvarez
    24 noviembre 2020 15:02

    Como puedo tener información sobre el control cefalico y precio gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      24 noviembre 2020 22:22

      Hola Mª Ángeles!
      Entiendo que tu pregunta es sobre el artículo que he publicado hoy en el blog, donde hablo sobre dos nuevas alternativas para el control de la caída de la cabeza en flexión.
      Lo ideal es valorar al paciente en una ortopedia cercana a tu domicilio, ver cuál es su actitud postural y probar alternativas de reposacabezas u ortesis que le puedan ayudar.
      En cuanto al precio, muchos de estos artículos de ortopedia tienen cobertura en el catálogo de Seguridad Social en España, pero requieren prescripción por un médico especialista (generalmente médico rehabilitador o traumatólogo).
      Espero haberte orientado un poquito, no te puedo decir mucho más sin ver al paciente.
      Gracias por tu interés!
      Saludos,
      Gloria.

  • Sigo a Gloria desde hace unos meses y estoy muy muy agradecida por lo que hace y que lo comparte tanto con las familias como con los profesionales del ámbito de rehabilitación infantil.
    Muchas gracias Gloria!!! Me he encantado tu curso online sobre la sedestación en niños con PC y también me ha sido mucho de ayuda la consulta online que tuve contigo.
    Eres un gran profesional con el corazón tan lindo….
    Mil gracias!

    Responder
    • Gloria Pomares
      1 diciembre 2020 06:49

      Hola Monika!
      Bueno, qué cosas tan bonitas me dices 😉
      Y qué suerte tengo de contar con seguidores tan agradecidos y tan fieles.
      Me motiva muchísimo saber que los contenidos que comparto son de utilidad para otros profesionales como tú.
      Un placer servirte de ayuda.
      Besos para Tenerife, gracias a ti!

  • Buenas noches. un saludo desde La Paz Bolivia
    Como puedo adquirir las clases que ofrecen sobre la sedestación en niños con parálisis cerebral?
    se puede enviar en formato PDF?

    Gracias

    Responder
  • Llevo siguiendo las publicaciones de Gloria desde que comenzó su “misión divulgativa”. Es difícil encontrar a una profesional que reúna tanto conocimiento, experiencia e implicación con los pacientes.
    Soy fisioterapeuta y asumo mis carencias formativas en cuanto a productos ortoprotésicos. Cuando hace algunos meses necesité una orientación clínica para la elección de unos Dafo de un usuario pediátrico, recurrí a ella. La solución que aportó a la familia fue óptima.

    Esperando con ganas nuevas formaciones sobre productos de apoyo que tanto nos hacen falta!

    Responder
    • Gloria Pomares
      13 marzo 2021 16:55

      Ay Alejandro!
      Qué bonito me lo has dicho!
      Creo que no merezco tanto, eres muy generoso conmigo!
      Yo siento que me queda mucho por aprender, pero desde luego estoy feliz de saber que lo que comparto por aquí sirve de ayuda para otros profesionales o familiares de pacientes.
      Me alegro mucho de que fueran de ayuda mis recomendaciones.
      Espero que sigamos en contacto por mucho tiempo.
      Un abrazo para Murcia!

  • Karina Gonzalez
    16 junio 2021 19:16

    En Mexico o EUA podria recomendarme un lugar que ultilicen desrotadores textiles, en donde vivo siguen usando twister clasico

    Responder
    • Gloria Pomares
      19 junio 2021 09:14

      Hola Karina, no sé si estos productos se distribuyen en México. Pregunta en una ortopedia o quizás en páginas webs de venta de artículos ortopédicos… Pero estos productos deben estar adaptados por un profesional.
      Gracias por tu interés!

  • Hola Gloria
    ¿Los DAFOs cascade también pueden subvencionarse por la seguridad social?
    Gracias y saludos

    Responder
    • Gloria Pomares
      18 julio 2021 12:28

      Sí, tienen cobertura por Seguridad Social.
      De todos modos infórmate en una ortopedia cercana porque en cada comunidad puede haber diferencias.
      Gracias por tu interés!

  • rosa juno palomino
    17 julio 2021 05:00

    hola por favor estoy buscando por años este caminador para mi niña soy de lima- peru le agradeseria que me responda a la brevedad posible

    Responder
    • Gloria Pomares
      18 julio 2021 12:31

      Hola Rosa,
      No sé a qué andador en concreto te refieres, pero en cualquier caso esto no es una página de venta de productos de ortopedia.
      Para comprar un andador especial debes dirigirte a una ortopedia cercana, hay muchas tallas y accesorios, lo ideal es probarlo sobre el terreno.
      Gracias por tu interés!

  • Francisco Casado
    7 septiembre 2021 18:21

    Llegué a la web de Gloria prácticamente de casualidad ya que estaba buscando asesoramiento e información sobre la ortesis DAFO que lleva mi hijo en su pierna derecha y lo cierto es que ha sido todo un descubrimiento…

    A nivel personal he de decir que la atención de Gloria desde el primer momento que contacté con ella siempre ha sido maravillosa a la par que tremendamente profesional.

    Para los padres que hay veces en las que recibimos informaciones de muchos tipos y algunas de ellas contradictorias, siempre es de gran ayuda encontrar a personas como Gloria que te informan y asesoran como es debido.

    ¡Un placer y mil gracias por tu ayuda!

    Responder
    • Gloria Pomares
      13 septiembre 2021 20:28

      Muchísimas gracias Francisco!

      Cuánto me alegro de haberos sido de ayuda.
      La verdad es que desgraciadamente es muy frecuente encontrar esa disparidad de opiniones entre los profesionales.
      Lo ideal sería que entre los médicos, fisioterapeutas, ortopedas… existiera muy buena comunicación, estar coordinados y evitar “marearos” a los familiares, pero no siempre ocurre así.
      Por eso me animé a comenzar con este blog, para dar formación e información, compartir experiencias y crear un pequeño foro donde hablar de estos temas.

      Gracias de nuevo por tus palabras!

      Un abrazo!

  • Soy fisioterapeuta y padre de un hijo con hemiparesia, sigo a Gloria desde hace tiempo y hoy me surgió una duda con mi propio hijo en cuanto a qué modelo de Dafo elegir. Tan importante es saber qué preguntar, como a quién preguntárselo.
    Afortunadamente pocos minutos después de contactar mediante redes sociales, se puso en contacto conmigo y tras enviar un pequeño video me resolvió todo resquicio de duda que pudiera tener. Asi no tengo más que palabras de agradecimiento por el trato, la rapidez, sinceridad y capacidad de resolución.

    Responder
    • Gloria Pomares
      14 octubre 2021 18:08

      Muchas gracias por tus palabras Rubén!
      Y sobre todo por la confianza, me alegro de haber podido ayudaros en el enfoque de tratamiento y espero que las recomendaciones sean de utilidad.
      Estamos en contacto, me encantará conocer cómo evoluciona tu hijo.
      Un abrazo!

  • Joaquín Camacho
    1 diciembre 2021 13:22

    Gloria asesoró mediante una consulta online a una familia con la que trabajo para la elección del andador más apropiado para su hijo de 9 años, con Parálisis Cerebral Nivel V según la GMFCS. Hasta que llegó a mi, no había tenido nunca un andador para poder desplazarse y practicar la marcha en su entorno. Nos aconsejó el andador MyWay y nuevas ortesis Dafo que facilitaran la marcha del niño, ya que las que siempre había usado no se ajustaban a sus necesidades. Iniciamos las pruebas y la familia quedó encantada, ya que nunca habían visto a su hijo caminar de forma independiente, y el niño disfrutó muchísimo de la experiencia, por lo que ya tienen en su casa su nuevo andador para disfrutar juntos en familia de esta actividad tan motivadora y enriquecedora ¡¡Gracias Gloria por tu ayuda!!

    Responder
    • Gloria Pomares
      6 diciembre 2021 11:34

      Muchísimas gracias Joaquín!
      Me alegro muchísimo de estos avances, la verdad es que viendo el vídeo de antes y después el cambio es espectacular.
      Es una gozada poder colaborar con profesionales motivados como tú y sobre todo ver cómo nuestro trabajo puede ayudar a mejorar la calidad de vida del niño y de sus familiares.
      Gracias por tu comentario,
      Estamos en contacto,
      Un abrazo para ti y otro para este niño y su familia!

  • Nataly guarda
    20 diciembre 2021 15:33

    Hola buenas busco con suma urgencia silla para comer para niño con daño neurológico

    Responder
    • Gloria Pomares
      21 diciembre 2021 22:21

      Hola Nataly, esta no es una página de venta de productos ortopédicos.
      Te recomiendo que vayas a una ortopedia cercana para ver qué modelos están disponibles en tu país.
      En cualquier caso no realices una compra precipitada, son productos de alto precio y merece la pena valorarlo bien.
      Si necesitas cualquier consejo, me dices y podemos concertar una videollamada.
      Saludos!

  • Yenifer timote
    27 diciembre 2021 23:57

    Buenas tardes mi hijo tiene microcefalia retraso severo en el neuro desarrollo y tiene 5 años no se cienta y no tiene sosten cefalico quiero una consulta y saber cuanto cuesta para que mi hijo tenga mejor sosten y una silla adecuada gracias mi correo es yenni-fer@hotmail.es

    Responder
    • Gloria Pomares
      29 diciembre 2021 21:44

      Hola Yenifer,
      Muchas gracias por tu interés, me pongo en contacto contigo por email y lo hablamos.
      Un abrazo!

  • Hola doctora Gloria me gustaría que me ayudara a resolver unas dudas que tengo
    Yo soy madre de un niño con Parálisis cerebral y quiero saber que tipo de colchón puede usar mi hijo. Gracias ☺️

    Responder
    • Gloria Pomares
      1 febrero 2022 22:33

      Hola Vicky,
      Es complicado orientarte por aquí sin tener ningún dato del niño.
      Si quieres podemos conversar por email o concertar una consulta por videollamada.
      Gracias por tu interés!

  • Hola Dra buenos días! Mi nombre es Leidy Arevalo, tengo una niña de 3 años de edad tiene una parálisis cerebral, epilepsia focal izquierda y trastorno en la deglución debido a un paro que le Dios al mes y medio de nacida, realmente no hemos podido conseguir una silla adecuada para cuidar su postura, también me gustaría algo que le ayude a qué su columna no se le desvíe, ella no se sienta, no tiene sostén cefálico, y hemos tenido problemas de reflujo. Podrias ayudarnos por favor ♥️ que Dios la bendiga

    Responder
    • Gloria Pomares
      10 febrero 2022 23:02

      Hola Leidy!
      Muchas gracias por tus palabras. Entiendo vuestra situación, pero una niña como tu hija necesita atención personalizada y directa, son los médicos y terapeutas que conocen y tratan a la niña los que te deben orientar.
      Si necesitas asesoramiento en cuanto a la elección de silla de ruedas u otros productos de apoyo, sí te puedo ofrecer un servicio de consulta por videollamada.
      Quedo a tu disposición,
      Un abrazo!

  • Buenas Doctora Gloria. Mi hijo tiene distrofia muscular Duchesne. Me podría recomendar cual Dafo cascade sería el más recomendado para el. Un saludo. Gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 marzo 2022 23:09

      Hola Laura! Es el médico quien debe pautar el tratamiento ortésico.
      De todos modos, necesitaría tener más datos sobre el caso para poderte orientar.
      Si quieres consulta online, escríbeme al correo hola@gloriapomares.com. Gracias!

  • Jessica cortazar
    14 marzo 2022 18:57

    Hola Dra Buenas Tardes Quería Hacerte Un Pregunta Yo Tengo Una Niña De 3 Años Con Mielomelingocele Y Hidrocefalia Y Le Esta Dando Escoliasis Pero Quería Que Me Asesoras Que Sería Mejor Para Ella Si La Silla De Ruedas O El Coche Neurologico Gracias ♥️

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 marzo 2022 23:12

      Hola Jessica! Necesitaría tener más datos del caso, ver fotos de la niña, etc.
      Para eso tengo el servicio de consulta online, puedes contratarlo si me escribes a hola@gloriapomares.com.
      Gracias por tu interés!

  • Victoria Echiburu
    18 abril 2022 21:55

    Donde se pueden comprar alguno de estos productos gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 abril 2022 22:16

      Hola Victoria,
      Esta página no es de venta de productos, sólo comparto información y formación sobre ortopedia.
      Ten en cuenta que los productos ortopédicos son productos sanitarios que deben estar adaptados por un profesional.
      Te recomiendo que acudas a una ortopedia cercana.
      Gracias por tu interés!

  • Buenos días, Gloria. Te agradeceríamos si pudieras aconsejarnos acerca de alguna ortesis o ayuda técnica para control de movimientos involuntarios de cabeza y cuello en un niño con distonía primaria (paciente de Fisioterapia y Terapia Ocupacional), de forma que pueda facilitar su aprendizaje en Colegio.
    Gracias por toda tu labor y ayuda. Un saludo !

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 abril 2022 22:18

      Hola Carmen,
      Necesitaría ver fotos o vídeos del niño para daros una opinión.
      Sólo por lo que me cuentas tengo poca información, no sé qué sillas de ruedas tiene, ni qué está utilizando ahora.
      Si lo consideras necesario puedes concertar conmigo un servicio de consulta por videollamada.
      Si es algo sencillo, que no requiere consulta, envíame un email con más información y te contesto por privado sin coste.
      Gracias!

  • Buenos días, he visto en tu página la adaptación low cost que hizo el padre de Valentina de su segunda handbike. ¿Podrias facilitar un enlace de ello? No soy capaz de encontralo y en discakids esta la de Manuel pero no está.
    Muchísimas gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      24 abril 2022 19:29

      Hola Onintze,
      Te escribo por privado y te pongo en contacto con el padre de Valentina.
      Gracias por tu interés!

  • buenos dias , queria consultarte si en el curso online tambien hay indicaciones sobre como hacer los asientos de escayola o solo son direcctrices de que adaptaciones emplear e indicaciones posicionales
    gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      10 octubre 2022 22:24

      Sí, se explica todo, con vídeo de cómo se realiza la toma de medidas, materiales necesarios, etc.
      De todos modos el curso tiene garantía total y posibilidad de devolución si en 15 días consideras que no responde a tus inquietudes.
      Aunque tengo que decirte que nadie lo ha devuelto
      Gracias Gloria!

  • Disculpe donde están ubicados
    Me interesa su opinión sobre mi hija dejo mi correo soy de México y quiero saber el costo de la consulta

    Responder
    • Gloria Pomares
      14 octubre 2022 09:29

      Hola Nayeli,
      Soy Gloria y estoy en Valencia (España).
      Sólo puedo ofrecerte consulta online, como asesoramiento en ortesis y productos de apoyo, pero no trabajo físicamente en ninguna ortopedia.
      El precio de la consulta por videollamada es de 30€. Si además quieres informe son 20€ adicionales.
      Tengo más disponibilidad para consulta en fines de semana.
      Gracias por tu confianza!

  • Hola! Mi hija nació con ectrodactilia, en pies y manos. Solo tiene un dedito en cada pie ¿Usted podría apoyarme con asesoramiento para conseguir alguna ortesis? Gracias!

    Responder
    • Gloria Pomares
      13 noviembre 2022 12:01

      Hola Alex,
      Te recomiendo que acudas a una ortopedia cercana de forma presencial, previa valoración por un médico especialista.
      Saludos,
      Gloria

  • Ricardo Heiffer Hazbun
    10 diciembre 2022 21:04

    Estimados mi consulta es donde puedo comprar el equipo yo tengo esclerosis multiple primaria progresiva

    soy de Panguipulli region de Lor Rios Chile

    Responder
    • Gloria Pomares
      18 diciembre 2022 13:30

      Hola, no sé si te refieres a Exopulse, pero en cualquier caso yo no comercializo productos ortopédicos, acude de manera presencial a una ortopedia especializada o consulta en Ottobock por la distribución para tu país.
      Gracias por tu interés!

  • Natàlia Fuster
    3 enero 2023 17:51

    Buenas he visto el cinturón Si Pro
    Y me gustaría saber el precio ya quede abre por la parte de delante y es muy práctico.
    Es para llevar s una niña autista agresiva que molesta a la conducción y se hace peligroso.
    Vosotros lo mandáis a Mallorca ?
    Qué suministrador es? Por si pudiera buscarlo en alguna ortopedia de aquí.

    Responder
    • Gloria Pomares
      3 enero 2023 22:17

      Hola Natàlia,
      Este cinturón es de Rehagirona y lo puedes encontrar en las ortopedias de tu ciudad, no creo que lo tengan en stock, pero seguro que lo pueden pedir.
      Yo no comercializo productos ortopédicos.
      Gracias por tu interés!

  • GEMA LÓPEZ DE CASTRO
    25 enero 2023 13:40

    Hola Gloria.
    Quería pedir información sobre las órtesis de movimiento dinámico. En qué casos son recomendables y si son útiles en miembro superior para corregir flexión y desviación cubital de muñeca, así como add de pulgar.. Sería para una niña con hemiparesia izquierda. Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Gloria Pomares
      27 enero 2023 06:57

      Hola Gema,
      Hay muchas ortesis de mano y muchas “manos”. Este tipo de consultas no puedo resolverlas sin ver ni siquiera una foto o vídeo de la niña.
      Te recomiendo que consultes al médico rehabilitador y acudas a una ortopedia de forma presencial, para que valoren si es suficiente con una ortesis estándar o le pueden hacer una a medida.
      Gracias por tu confianza!

  • Hola a todos.
    ¿Sabéis si las ortesis Dafo tipo: HOTDOG, PATTIBOB, CRICKET, CHIPMUNK y JUMPSTAR (Lead Frog), las cubren en la Seguridad Social?.
    ¿O el importe total de las mismas es por cuenta de las familias?.
    Muchas gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      7 febrero 2023 18:31

      Hola Mónica,
      Las plantillas no tienen cobertura por seguridad social. Ni las plantillas fabricadas a medida en una ortopedia ni las plantillas de Cascade que mencionas.
      Las ortesis Jumpstart sí tienen cobertura: Leap Frog, Bunny, Kangaroo, Softback…
      De todos modos en cada comunidad hay unas condiciones de cobertura total o copago.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos!

  • BUENAS TARDE QUISIERA SABER LAS BOTAS TWISTER NORMALMENTE SE COLOCAN DESDE LA CINTURA O CADERA?

    Responder
  • Verónica
    28 mayo 2023 17:21

    Hola, me gustari saber el precio del Andador Mustang de R82 (distribuye Supace) para una niña de 3 años con atrofia muscular espinal

    Responder
    • Gloria Pomares
      1 junio 2023 22:25

      Hola, yo no vendo productos, te recomiendo que acudas a una ortopedia en tu ciudad y te informen de las tarifas, porque depende de la talla, accesorios, etc.
      Saludos!

  • Solo diré que ojalá en este proceso que estamos pasando con mi hijo me encuentre a más profesionales así, ya que a veces no es fácil. Dispuestos ayudar y dando un buen asesoramiento.

    Responder
  • Hola deseo un correo electrónico para enviar una foto referencial del triciclo que mi hijo necesita ya que tiene ATAXIA TELANGIECTAXIA

    Responder
  • Hola como puedo conseguir un triciclo momo para niña de 8 años

    Responder
    • Gloria Pomares
      23 julio 2023 12:42

      Hola, pregunta en una ortopedia cercana a tu domicilio.
      No es viable el envío desde España, de todos modos yo no comercializo productos ortopédicos.
      Saludos!

  • Karim Marisol
    21 julio 2023 15:36

    Como puedo conseguir el asiento fedder-tumbleform. Soy de madrid

    Responder
  • Hola donde te puedo enviar alguna foto para pedirte asesoramiento para la silla correcta para mi hija … desde argentina escribo saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú