TITULO DE CADA ENTRADA
¿SE PUEDEN REUTILIZAR LOS APARATOS ORTOPÉDICOS USADOS?
Es una pregunta habitual, cuando un aparato ortopédico usado deja de necesitarse o se queda pequeño… ¿Cómo podríamos reutilizarlo?
Probablemente se ha hecho una inversión económica que da pena tirar a la basura, pero es cierto que no todo es reutilizable.
Si el aparato está en mal estado, muy viejo y deteriorado, lo mejor es que lo lleves a un “Punto Limpio” o “Espacio de Reciclaje”.
Pero si está en buen estado, aquí te cuento las opciones que conozco para poder aprovechar los aparatos ortopédicos de segunda mano.

¿Dónde puedo donar un aparato ortopédico?
Primero te recomiendo preguntar en la ortopedia donde lo compraste, pudiera ser que les interesara reciclar algún componente. Pero lo más probable es que te digan que no, que no recogen productos usados.
Básicamente tienes dos opciones: preguntar en algún centro de rehabilitación cercano a tu domicilio o directamente donarlo a ONG’s que están especializadas en reaprovechar los productos ortopédicos usados y llevarlos a otros países.
Donar aparatos ortopédicos a ONG’s
En España conozco dos ONG’s que se encargan de reutilizar los aparatos y productos ortopédicos. Recogen tanto sillas de ruedas, andadores, bipedestadores, ortesis, prótesis… Te dejo por aquí los enlaces de contacto:
ASOCIACIÓN ADATO: https://www.facebook.com/ADATO-Elkartea-292162824616356/
ONG MOVIENDO ARENA: https://moviendoarena.com/
Puedes ponerte en contacto directamente con ellos para ofrecer el producto que tienes, prepara fotos para que puedan verlo.
Si les interesa, podéis acordar la recogida o el envío para que ellos lo reciban y lo hagan llegar a otros países en vías de desarrollo. Seguro que le sacan mucho provecho.

Donar aparatos ortopédicos a centros como colegios de Educación Especial, residencias, unidades de daño cerebral…
Esta es otra opción, preguntar en el centro de rehabilitación donde acudes o en otros puntos de tu ciudad donde sabes que acuden personas que se podrían beneficiar.
Hay algunos centros que pueden estar interesados en tener material usado para préstamo o prueba.
Pero no lo lleves sin preguntar, mejor enviar una foto y que ellos decidan si les interesa o no.
¿Qué productos ortopédicos no merece la pena reciclar?
La mayoría de aparatos ortopédicos fabricados a medida, son tan personalizados para ese paciente concreto, que difícilmente se pueden aprovechar para otra persona.
Imagínate que te haces un traje a medida, se lo puede poner alguien, pero es raro que le siente tan bien como a ti, verdad?
En el caso de un aparato a medida es todavía más complicado acertar con un producto de segunda mano, porque además no es cuestión de estética, es cuestión de salud.
El aparato ortopédico debe adaptarse perfectamente al cuerpo y a las necesidades del paciente.
En este sentido veo muy difícil reutilizar ortesis a medida que tengan muchas personalizaciones o por ejemplo un asiento a medida para un paciente con graves deformidades.
Algunos productos ortopédicos están tan deteriorados por el uso, que realmente no es digno ni higiénico reutilizarlos para otra persona.

¿Dónde puedo vender un aparato ortopédico usado?
En cambio, en el caso de bipedestadores, sillas y andadores infantiles, sí es habitual que los productos se queden pequeños y como nuevos. En estos casos te puedes plantear donarlos o venderlos.
A través de aplicaciones como Wallapop, Ebay o cualquier página de venta entre particulares, puedes poner tu anuncio y esperar a que surja alguien interesado.
Los bipedestadores con abducción de miembros inferiores están muy solicitados y tienen fácil reventa. Un triciclo adaptado o un andador especial también tienen posibilidades de ser interesantes para otra familia que no puede acceder a un producto nuevo.
Existen muchos grupos de Whastsapp de padres de niños que comparten el mismo diagnóstico donde se revenden estos productos. Como por ejemplo las sillas ultraligeras infantiles, que suponen una inversión muy grande para las familias y se quedan pequeñas en poco tiempo.
Si tienes interés en vender un aparato ortopédico de segunda mano:
También puedes decírmelo y pongo el anuncio gratuito en esta página.
Escríbeme por email a hola@gloriapomares.com; envíame foto del producto, descripción, precio, ubicación y datos donde puedan contactarte directamente los interesados.
Lo publicaré por aquí sin coste. Si alguien lo puede aprovechar, todos ganáis!
Si eres profesional de rehabilitación y te interesan los temas de ortopedia:

8 Comentarios. Dejar nuevo
Me encanta tu blog.
Aprendo y refresco muchos temas. Siempre es todo muy interesante
Muchas gracias! Un gusto compartir con lectores tan agradecidos como tú
Gracias Gloria! Como siempre, muy interesante lo que nos cuentas.
Feliz vuelta!
Muchas gracias Mariajo, me alegro mucho de que te resulte de utilidad.
Un abrazo!
Por favor necesito una pierna ortopedica les agradeceré mucho
Hola,
No comercializo productos ortopédicos, sólo comparto información y formación sobre estos temas.
De todas formas las prótesis se hacen a medida y no podrías comprarla por internet.
Saludos!
Buenos días, Tengo una pierna de ultima generación, que nunca se ha usado.
Ni una sola vez. Estaria dispuesta a llegar a un acuerdo con usted.
Hola Concha,
Si quieres donar esa prótesis puedes contactar con alguna de las ONG´s que nombro en este artículo.