TITULO DE CADA ENTRADA
¿Cómo tomar medidas para una ortesis DAFO?
Sin duda, la toma de molde para una ortesis Dafo es un elemento clave para conseguir el éxito en la posterior adaptación. Como dice el refrán, “Cada maestrillo tiene su librillo” y no pretendo dar aquí ninguna sentencia, pero sí me gustaría compartir lo que a mí me ha funcionado y lo que me parece lógico y coherente respecto a este tema. Luego cada uno que aplique lo que quiera, o lo que le resulte más adecuado.

¿Qué materiales debo utilizar para tomar el molde de una ortesis DAFO?
Un tema que es claro es que las vendas de resina son mucho más limpias, rápidas de usar y precisas que las vendas de escayola. También son más caras, por lo que algunas ortopedias intentan recortar costes en este sentido, lo que me parece un error.
No se deberían usar vendas de escayola para la toma de moldes de ortesis Dafo, cuando existen las vendas de resina que son la opción ideal. Nos van a permitir definir mucho mejor los bordes óseos, la zona del empeine, conseguir la alineación del talón. Son más finas y gracias a eso podremos observar mejor la corrección que realizamos.
Las vendas de resina, implican la posterior extracción del molde con una cuchilla y la colocación de una guía para el corte. No es difícil, pero hay que aprender a hacerlo y tener cierta práctica. No se deben poner muchas capas, para que luego no resulte difícil recortar el molde y sacar el pie.
Nunca se deben poner las vendas de resina directamente sobre la piel, porque son muy pegajosas. Habría que proteger la piel con vendaje tubular elástico o bien con papel film. También necesitamos unas tijeras especiales, con angulación y con la punta redondeada, para recortar el vendaje y salvar la zona de flexura del tobillo sin dificultad.
Durante muchos años se ha utilizado un maletín con diferentes medidas de plantillas (de Dafo Cascade), pero ya no son necesarias, bastaría con apoyar el pie sobre una superficie de esponja fina.
¿Cómo debo colocar al paciente?
No te compliques la vida poniendo al paciente en posiciones extrañas. Lo digo porque he visto que hay quien pone al paciente boca abajo en la camilla. No me parece ni cómodo ni lógico.
Con el paciente sentado en la camilla (mejor si es regulable en altura) y el pie apoyado en una superficie tipo banqueta o directamente sobre el suelo, él estará cómodo y nosotros también.
En esta posición además podemos ejercer presión vertical desde la rodilla hacia abajo para tratar de mantener el talón en contacto con la superficie, pues es frecuente la tendencia a elevar el talón.
¿Hasta dónde debo corregir?
Esto es quizás lo más complejo de saber, hay que manipular el pie, ver si llega o no a 90º, si se puede alinear el talón respecto a la tibia, si es flexible, si el arco interno está completamente aplanado o conseguimos manualmente corregir el exceso de pronación…
Aquello que no podemos corregir manualmente, no le vamos a pedir a la ortesis que lo corrija, es decir, si hay un pie totalmente bloqueado, que no se consigue alinear, la ortesis no puede diseñarse completamente recta, porque el fracaso está garantizado.

¿Qué altura debe tener el molde de una ortesis DAFO?
Depende del tipo de ortesis, si es un dafo supramaleolar o una ortesis más alta, el molde tendrá mayor o menor longitud. Nunca el molde debe tener una altura inferior a la de la futura ortesis, por tanto, más vale que sobre (hacer un molde alto) y luego siempre podemos recortar. Si nos quedamos cortos, tiene peor arreglo y tendríamos que hacer una nueva toma de medidas.
¿Te gustaría aprender?

FECHA: 15 de Abril de 2023 (Sábado, horario de 10h a 14h)
LUGAR: Centro de Fisioterapia Pediátrica EMME (Calle Rufino Blanco no 49, Madrid).
DIRIGIDO A: Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Técnicos de Ortopedia, Médicos Rehabilitadores u otros profesionales que traten con pacientes usuarios de ortesis Dafo.
IMPARTIDO POR: Gloria Pomares (Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional, especializada en ortopedia infantil).
PRECIO: 80 € (Incluye materiales necesarios para la toma de moldes).
CONTENIDOS:
1. Fundamentos sobre ortesis Dafo.
2. Tipos de Dafo: función, indicaciones, contraindicaciones, Cascade, Dyna Ort…
3. Casos prácticos.
4. Errores frecuentes y preguntas habituales.
5. Práctica para la toma de medidas de ortesis Dafo, valoración del pie y toma de moldes con vendas de resina.
METODOLOGÍA:
* Grupo muy reducido, sólo 15 alumnos.
* Contenido totalmente aplicable, poca teoría, ejemplos prácticos.
* Posibilidad de que los alumnos planteen sus casos reales (con fotos, vídeos) y los analicemos.
* Muestras de productos disponibles para ver, tocar, probar…
RESERVA TU PLAZA EN info@emmefisioterapia.com

3 Comentarios. Dejar nuevo
Agradecido de todo lo que nos enseña. Un saludo desde la distancia. Me gustaria saber que debo hacer para inscribirme en el curso del dia 15 y saber si es online o presencial.
Join me in the shower Daddy, I need your strong hands to scrub me down! http://prephe.ro/Phqn
Soft squishy tits for your hard thick dick http://prephe.ro/Phqn