TITULO DE CADA ENTRADA
IDEAS PARA ADAPTAR EL BAÑO CON POCA INVERSIÓN
Adaptar el baño cuando tienes un hijo con necesidades especiales, es algo que conlleva muchos quebraderos de cabeza.
Pero hay padres que superan a MacGyver.
Ya sabes, el protagonista de la mítica serie de los años 80.
Un chicle y una caja de herramientas para salvar el mundo 😉

Este mundo que les ha tocado vivir, requiere de unas adaptaciones especiales, porque sus niños tienen necesidades realmente especiales.
En ortopedia tenemos soluciones para casi todo: ayudas técnicas para facilitar la bipedestación, la marcha, la higiene, el transporte, la alimentación, el ocio…
Los productos de apoyo tienen a veces un importe elevado y no siempre es posible afrontar esta inversión.

Pero la necesidad agudiza el ingenio y algunas familias nos dan a los profesionales muchísimas ideas, además de toda una lección de creatividad.
“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, mientras que la imaginación no”
Albert Einstein
Mira cómo Sara Jimeno, mamá de Mara (niña con parálisis cerebral) ha conseguido adaptar la habitación de la niña y ha resuelto el problema de la ducha de una manera práctica y con una inversión reducida.

¿Cómo adaptar el baño sin hacer reforma?
Está muy bien explicado en este vídeo que Sara (lectora del blog) me ha facilitado amablemente para que yo la compartiera y así otras familias se pudieran inspirar en esta solución.
La solución consiste en utilizar la colchoneta de un carro de lavado (sólo la parte verde).

Y colocarla sobre la cama (interesa que sea una cama regulable en altura, como las hospitalarias).
Me ha parecido una propuesta ideal para los pacientes con más afectación a nivel motor, por varias razones:
- La posición es muy cómoda para el paciente y para el cuidador.
- No requiere grandes obras, simplemente instalar un lavabo y grifería en la habitación.
- En caso de que ya tengas la cama articulada elevable, es mucho más económico comprar únicamente la colchoneta del carro de lavado, en lugar de comprar todo el carro de lavado completo.
- Además ocupa un mínimo espacio en la habitación. El carro de lavado completo ocuparía prácticamente el mismo volumen que una cama.
Ya ves que es una idea fantástica para adaptar el baño sin dejarte todos los ahorros.
NO tendrás que romper tu hucha ni tampoco los azulejos del baño.
Adaptar el baño sin reformarlo ¿No te parece genial?

………….
Otra solución económica para adaptar el baño
Otra solución de bajo coste, para aquellos que tienen bañera y necesitan un soporte para mantener al niño durante la higiene, sería utilizar una hamaca de ducha (o en su defecto silla de playa).
Las hamacas por lo general, quedan más bien bajitas y la postura que tienes que adoptar para bañarlos es totalmente “rompe espaldas”.
Podemos comprar la base con patas (por ejemplo la hamaca Otter te permite comprarla suelta, con patas normales o con patas con ruedas).

Si queremos reducir el coste, simplemente podemos adquirir la hamaca de ducha y después incrementar la altura con unas cajas de plástico (como las típicas para la fruta) colocadas boca abajo, dentro de la bañera.

Así nos ahorramos las patas.
Lo que pretendemos es que el niño quede más accesible, más cerca del borde de la bañera, para no tener que agacharnos tanto y que resulte más cómodo sacarle.
Puedes encontrarla en los puntos de venta de www.ortoprono.es
MESA ADAPTADA PARA SILLA DE RUEDAS DIY (Do it Yourself)
En la silla de ruedas muchas veces resulta práctico el poder acoplar una mesa a la propia silla.
Las mesas que ofrecen los fabricantes de sillas de ruedas suelen tener precios muy elevados y este tipo de accesorios no tienen cobertura de Seguridad Social, al menos en España.
El papá de Greta, ha preparado una mesa para su silla de ruedas a partir de una bandeja de una trona de Ikea.

Partimos de la mesa modelo ANTILOP de Ikea que ¡¡Vale sólo 4€!!
Como diría José Mota: “No te digo que me lo mejores… ¡Iguálamelo!” 🙂
Necesitamos además un “churro” de los que se usan para piscina y un cinturón o cincha con cierre tipo mochila para sujetarlo por detrás (rodeando la silla).

En estas fotos puedes ver cómo se han hecho unos agujeritos por donde sujetar el cinturón, pasándolo con unas bridas.
Los tubos acolchan y aumentan la base de contacto con la silla de ruedas. También protegen de las prominencias que tiene la bandeja (son los acoples que trae para la trona de Ikea). Se pueden cortar fácilmente con un cuchillo de sierra (como los que se usan para el pan) y se pegan con un poquito de silicona (con ayuda de la pistola de silicona).

En esta imagen ves cómo queda la mesa por debajo.
Y aquí a Greta, tan preciosa en su silla adaptada (es una New Bug de Ormesa, con corsé de asiento a medida).

La mesa descansa sobre los reposabrazos de la silla y el cinturón rodea el respaldo, abrazándose por detrás.
Si no tienes Ikea a tu alcance, también puedes hacer esta misma idea, pero con otra mesa de trona o con una tabla de madera, escotando la zona del tronco.
SILLA DE RUEDAS INFANTIL LOW COST
Evelyn Moore tenía una paraplejia a consecuencia de un neuroblastoma en la médula espinal. Sus padres no querían esperar a que fuera más mayor para que tuviera acceso a una silla de ruedas pediátrica y le fabricaron una para brindarle movilidad cuando era todavía un bebé.

Estas sillitas de bajo coste incluso se comercializan ya fabricadas, a partir de la idea tan ingeniosa que tuvo este papá.
Partiendo de un asiento Bumbo, dos ruedas y una tabla como base, ideó esta silla que permite desplazarse de forma autónoma a los niños más pequeños.
Obviamente no sería adecuada para aquellos niños que pueden desplazarse con andador o para los que no tengan control cefálico o presenten gran alteración del tono. Pero en pequeños pacientes con lesión medular, espina bífida… puede ser interesante para los primeros desplazamientos dentro del hogar.

Espero que te hayan servido de inspiración estas ideas.
Un ¡B R A V O! por todas estas familias tan “PRO” (como se dice ahora).
O como se ha dicho toda la vida: ¡Sois unos máquinas!

Va por ustedes 😉
Suscríbete gratis al blog para recibir contenidos especialmente dirigidos a profesionales y familiares de niños con necesidades especiales.
Si te ha parecido de utilidad este post, ya sabes lo que tienes que hacer…
¡COMPÁRTELO POR REDES SOCIALES!
6 Comentarios. Dejar nuevo
Muy interesante el vídeo de Sara , mamá de Mara , para bañarla , más cómodo para Mara y también para Sara su madre .
Sí, me parece genial la idea de Sara, creo que muchas familias pueden tomar esta idea para adaptarse la habitación en lugar de tener que reformar el baño entero.
Gracias por tu comentario Milagros!
Gracias Gloria por todas tus aportaciones e ideas, la verdad que desde que te sigo estoy aprendiendo muchísimo, haces fácil y sencillo lo difícil. Y se nota que te apasiona lo que haces.
Muchas gracias a ti, es un gusto saber que lo que comparto resulta de utilidad.
Lo de hacerlo fácil es por mi propia discapacidad, je, jeee.
Porque yo misma necesito “digerirlo” para comprender algunas cosas y así, una vez masticadas, las entiendo mejor.
Y entusiasmo sí, eso que no falte nunca en ningún trabajo, pero especialmente en este dedicado a la salud de los niños.
Gracias por tu comentario!
Muy buenas ideas, para familias que económicamente no pueden afrontar grandes importes de dinero en artículos para sus hijos.
Sí, esa es la idea, la necesidad agudiza el ingenio 😉
Gracias Alfonso!