TITULO DE CADA ENTRADA

LOS 10 MANDAMIENTOS PARA CONSEGUIR EL ÉXITO EN EL TRATAMIENTO CON ORTESIS DAFO

Si trabajas con pacientes neurológicos, estos 10 mandamientos sobre ortesis Dafo pueden servirte de orientación para conseguir el éxito en la adaptación y obtener el máximo rendimiento del tratamiento.

Es muy pretencioso escribir un decálogo, lo sé.

Seguro que me dejo cosas importantes…

No están todos los que son, pero sí son todos los que están.

Lo bueno es que este decálogo no está inscrito en piedra. Es digital y lo puedo modificar en un futuro para perfeccionarlo, con las aportaciones de los lectores del blog y alumnos de la academia de ortopedia.

Ya publiqué el Decálogo de Sedestación en pacientes neurológicos y creo que ha servido de orientación para muchas personas. Espero que este otro decálogo también lo sea.

Y por supuesto está abierto a críticas.

Bueno, vamos allá con la propuesta:

LA CALIDAD DE LA PROPIA ORTESIS DAFO. SI ES CASCADE, ESTÁ GARANTIZADA.

La ortesis debe ser delgada, flexible, ligera y estar perfectamente adaptada a la morfología del paciente.

A los Dafos originales Cascade la calidad ya se le presupone. Además ofrecen una garantía total de 90 días.

Si se trata de una ortesis tipo Dafo, de fabricación local, debes comprobar que el plástico sea fino, que la ortesis sea fácil de poner y quitar y que responda a las necesidades de soporte que presenta el paciente.

Que el producto sea de calidad, es condición necesaria, pero no suficiente; porque son importantes todos los demás factores.

VALORAR LA MARCHA. EL APOYO PLANTAR. EL RECORRIDO ARTICULAR…

El primer paso para el tratamiento sería una valoración de la marcha, si es que tenemos marcha, obvio 😉

Necesitamos saber cuál es el problema principal que queremos resolver, qué es lo que más nos preocupa en ese paciente.

Por ejemplo el paciente…

¿Camina de puntillas?

¿Realiza hiperextensión de rodillas?

¿Marcha en triple flexión?

O no camina y precisa un soporte para empezar a bipedestar?

Además debemos realizar una observación del apoyo plantar y de la exploración manual del pie.

También comprobaremos si el paciente permite una corrección manual de la deformidad.

tratamiento ortesis Dafo

¿CUÁL ES EL MÍNIMO SOPORTE QUE PRECISA PARA FACILITAR LA FUNCIÓN?

Son muchas las opciones de Dafos disponibles, es básico conocer qué función realiza cada modelo de ortesis y cuál es el soporte que debemos ofrecerle a cada paciente.

Algunos Dafos dejan libre la flexión dorsal y la flexión plantar, es decir el juego completo del tobillo.

Otros Dafos bloquean la flexión plantar (la tendencia al pie equino) pero dejan libre la flexión dorsal.

Los hay que bloquean tanto la flexión plantar como la flexión dorsal…

También existen Dafos como el Tami 2, que gracias a la articulación flexible de Tamarack realiza una asistencia a la flexión dorsal.

Todo esto te lo explico muy bien en mi curso 😉

CONSENSUAR EL TRATAMIENTO DE ORTESIS DAFO

Soy muy cansina con este tema, discúlpame.

Es que me parece taaaan importante trabajar desde un enfoque de equipo, coordinadamente con el resto de profesionales del equipo de rehabilitación.

Suponemos que eres médico, llama a la ortopedia o habla con el fisio, para comentar ese caso especial, todas las opiniones pueden ser valiosas.

Si eres técnico ortopédico y tienes dudas, no tengas vergüenza por preguntar.

Y si eres fisio, no vayas de listillo ¡Ja, jaaa!

En fin, vamos a intentar consensuar y aportar entre todos desde la humildad, el diálogo y el respeto.

OBTENCIÓN DEL MOLDE DEL PACIENTE CON VENDAS DE RESINA

Con el paciente sentado en la camilla, apoyando el pie y manteniendo el técnico la corrección manual que desea conseguir.

Las vendas de resina son más caras que las de escayola, pero son mucho más limpias, más precisas, más rápidas de secar y se retiran con facilidad con una cuchilla.

Olvídate de yeso y de cuchillas oscilantes que hacen ruido y son mucho más engorrosas.

DECIDIR EL ÁNGULO DE LA ORTESIS Y LAS OPTIMIZACIONES

El talón alineado respecto a la vertical, el antepié neutro (ni en supinación ni en pronación) y 3-4º de Flexión Dorsal es la Balanced Position, la posición ideal para facilitar la función.

Las optimizaciones son las mejoras con las que se personaliza la ortesis para mejorar el ajuste al paciente. Por ejemplo, para evitar el escape del talón, para mejorar el control de los pies pronados o supinados…

¿CUÁNTA CORRECCIÓN ADMITE EL PACIENTE?

¿Qué ángulo vamos a darle a la ortesis? ¿Alcanza los 90º? ¿Tolera 3-4º de flexión dorsal?

¿Podemos alinear el calcáneo respecto a la vertical?

Vamos a corregir lo que sea posible. Tener valor para cambiar lo que podemos mejorar, pero también serenidad para aceptar aquello que no podemos modificar.

tratamiento ortesis DAFO

CUANDO NO ES POSIBLE REALIZAR UNA CORRECCIÓN MANUAL

En un paciente con deformidad irreductible, que no cede a la corrección manual, si diseñas una ortesis completamente alineada vas a tener problemas de adaptación.

Cuando la corrección es más ambiciosa de lo que el paciente puede tolerar, es muy probable que haya un rechazo al tratamiento.

No es problema del Dafo, el problema es que no se ha realizado una adecuada valoración del paciente.

DEFINIR EL TRATAMIENTO CON ORTESIS DAFO

¿Cuántas horas debe usar el Dafo?

¿En verano, también debe llevar los Dafos?

¿Qué signos de alarma son motivo de consulta?

¿Qué zapatos son los más adecuados para utilizar con Dafos?

Debemos transmitir estas informaciones básicas a los familiares para que la adaptación se realice de forma progresiva. Es importante que observen los puntos de presión y que comuniquen a la ortopedia las posibles incidencias.

DESPUÉS DE UN TIEMPO, REVISAR EL ENFOQUE DE TRATAMIENTO

Los niños crecen y las ortesis deben renovarse cada 12 – 18 meses.

Es entonces momento de evaluar si las necesidades del paciente han cambiado. Quizás necesite otro tipo de Dafo, con menor o mayor soporte, con otras optimizaciones…

¿Qué te parecen estas “leyes”?

¿Quieres conocerlas en profundidad?

Si quieres aprender mucho más sobre ortesis Dafo, te invito a ver este curso:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú