¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS HABITUALES AL ELEGIR UNA ORTESIS DAFO?

A pesar de haber atendido a cientos, quizás miles de pacientes para adaptar ortesis Dafo Cascade, yo también me he equivocado a la hora de elegir el Dafo más adecuado o al concretar la configuración para un determinado paciente.

El que esté libre de pecado… Que critique el trabajo de otro profesional.

No seré yo la que tire la primera piedra 😉

Todos los Dafos por definición mejoran el apoyo del pie, por su soporte envolvente, así que podemos estar tranquilos.

elegir ortesis Dafo

Pero es cierto que muchas veces podemos cometer errores evitables y de eso voy a tratar de advertirte hoy.

Aquí tienes los 10 errores más frecuentes que podemos cometer, para que tú no caigas en estos “pecados” 😉

1. Elegir un Dafo Fast Fit, cuando deberías optar por uno a medida

Los Dafos Fast Fit son prefabricados, más económicos, la opción ideal para los niños más pequeños (hasta 8 años aproximadamente), pero no son la solución para todos.

Se fabrican para mantener el pie en posición funcional: Talón vertical, Antepié alineado y 3º de Dorsiflexión plantar.

ortesis dafo diseño

Seguramente por tener un precio más asequible, muchas veces se ha abusado de los Dafos prefabricados.

Pero ojo, si el paciente presenta:

Una espasticidad muy elevada,

No consigue alcanzar los 90º de Dorsiflexión de tobillo, ni siquiera pasivamente

O no podemos alinear manualmente el talón respecto a la vertical,

Entonces, cualquiera de estos tres motivos nos indica que debemos descartar los Fast Fit y optar por un Dafo a medida.

Por otra parte los Dafos Fast Fit se fabrican hasta una determinada talla, si el niño cumple los requisitos para llevar Dafos prefabricados, pero su número de pie es muy grande, no va a ser posible adaptar estas ortesis.

2. Establecer unas correcciones en el Dafo, que el paciente no puede tolerar

Una vez que hemos optado por un Dafo a medida, a la hora de tomar el molde intentaremos colocar el pie en la posición más corregida posible, aplicando una fuerza moderada para realizar esta corrección.

Si estamos aplicando demasiada fuerza para alinear el pie o si solicitamos que se hagan estas correcciones en la fabricación, debemos plantearnos que quizás el paciente no vaya a poder tolerarlas.

Este es uno de los principales motivos de rechazo de las ortesis Dafo, un diseño inadecuado conllevará la aparición de puntos de presión, rojeces, dolor e intolerancia al aparato.

Algunos profesionales desconocen este principio básico y pretenden que el Dafo que corrija lo que manualmente es irreductible y está estructurado.

El Dafo es una ortesis maravillosa si está bien adaptada, pero no hace milagros.

Si la deformidad está estructurada, el Dafo puede y debe fabricarse respetando esa deformidad con la corrección manual que admita el paciente.

3. Optar por un Dafo 3 en niños mayores

El Dafo 3 también ha sido durante muchos años “el comodín del público”, es decir, se ponía prácticamente para todos los casos.

Y para más inri, si se pide con cincha pretibial produce un bloqueo completo de la FP (Flexión Plantar) y FD (Flexión Dorsal) del tobillo.

Por tanto, si el paciente tiene una marcha activa puede llegar a partir el Dafo (normalmente se raja a la altura del tobillo).

Para casos de marcha agazapada (en triple flexión), nunca es recomendable el Dafo 3. Para bloquear la FP y FD de tobillo, necesitamos modelos de Dafo más “potentes” como el Dafo FA (para los más pequeños) o los Dafos Turbo, Floor Reaction, Flexi Sport o Dafo 3.5 (semirrígido con cincha tibial no elástica, en este caso).

Guía Dafo Cascade, opciones recomendadas para pacientes con marcha en triple flexión moderada y severa

Utilizando la Guía Dafo Cascade nos vamos a orientar perfectamente para no caer en este u otros errores en la elección del modelo.

4. Elegir una ortesis corta, cuando el paciente requiere un antiequino

La teoría nos dice que, ante la duda, debemos optar por la ortesis más corta posible, ofrecer el mínimo soporte necesario para facilitar la función.

Sin embargo, cuando durante la marcha observamos una caída del antepié por déficit de DF (Dorsiflexión) activa del tobillo, casi siempre va a ser necesaria una ortesis alta, que tenga suficiente brazo de palanca.

En la Guía de Selección de Ortesis Dafo, este tipo de pacientes corresponderían al grupo de “Inconsistencia en la fase de balanceo” niveles moderado y severo. Como puedes ver las ortesis que se recomiendan son altas (Dafo 3.5 o Flexi Sport).

5. Creer que siempre es mejor una ortesis articulada

Algunos profesionales piensan que “el Dafo articulado siempre es mejor porque el tobillo tiene que estar libre para moverse”.

Creen que la solución para facilitar la marcha es el Dafo 2 en prácticamente todos los casos.

Esto no es así.

Por ejemplo, el Dafo 2 está completamente desaconsejado si el paciente presenta marcha en triple flexión. Porque efectivamente va a alinear el tobillo-pie y a mejorar el apoyo plantar, pero no está actuando para contrarrestar la caída en flexión.

ortesis dafo 2 articulado

En este grupo de pacientes, nunca se recomienda una ortesis articulada Dafo 2 ni tampoco un Dafo Tami.

6. Obsesionarte con la altura del Dafo a medida

La teoría dice que los antiequino (en general) deben llegar aproximadamente hasta 2cm por debajo de la cabeza del peroné.

En Cascade, los creadores de las ortesis Dafo, recomiendan como estándar de 2/3 a 3/4 la altura de la pantorrilla.

Esto es, los americanos diseñan las ortesis de caña alta por lo general más bajitas de lo que acostumbramos a pedir en España.

Cierto es que los niños crecen, los Dafos cuestan dinero, y debemos tener en cuenta que la ortesis sea “cumplidita” (como decimos las madres), para que no queden pequeñas y le sirvan por el tiempo estimado (12 – 18 meses).

Pero esto no significa que todos los dafos de caña alta tengan que llegar prácticamente a la altura de la flexión de rodilla.

No sé por qué esta idea se ha asentado en la mente de algunos profesionales.

Digo el pecado, pero no el pecador 🙂

7. No tener en cuenta las opiniones del resto de personas que intervienen en la decisión

La decisión de adaptar uno u otro modelo de Dafo, debería siempre ser consensuada entre el Médico Rehabilitador, el Fisioterapeuta, el Técnico Ortopédico y la Familia.

Debemos considerar siempre los objetivos terapéuticos, así como los factores sociales y económicos de la familia.

De nada sirve diseñar una ortesis perfecta si en la familiar existe tal rechazo y falta de aceptación que no la van a utilizar.

8. Creer que los Dafo sólo son para pacientes que caminan

Efectivamente para muchos pacientes que no caminan y sólo necesitan tratamiento postural antiequino, un AFO a medida, bien acolchado podría ser suficiente.

Pero el problema viene en la bipedestación. Si la ortesis no es envolvente, va a ser muy difícil que el pie permanezca alineado en carga. Seguramente vamos a encontrar problemas de roces y puntos de presión porque la ortesis no está proporcionando el soporte necesario.

Por tanto, si se trata de un paciente que bipedesta, aunque no camine, se va a beneficiar de las propiedades de un Dafo.

Tenlo en cuenta.

9. Descartar los Dafos por que piensas que son caros

Esto es ya una batalla personal que llevo yo con el tema.

Porque veo a diario el enorme beneficio que los Dafos proporcionan a los pacientes. Estos aparatos le están permitiendo caminar, mejorando el equilibrio, el tiempo de marcha, reduciendo el número de caídas…

Pero en ocasiones llegan clientes (o incluso profesionales), que miran los Dafos con cara de escepticismo y te dicen:

¿Estos dos “trozos de plástico” cuestan XXX euros?

Procuro ser muy educada y no contestar con borderías pero:

Se trata de un producto a medida. Todo lo hecho a medida o personalizado es “caro”

¿Cuánto cuesta un aparato de ortodoncia?

¿Unas gafas con cristales especiales?

¿O un traje a medida?

El Dafo original es un producto que se fabrica en Estados Unidos. Pero los fabricados aquí (a pesar de ser copias) en muchas ocasiones tienen un importe parecido.

Cuenta con 90 días de garantía total Cascade, además de la garantía que ofrece la ortopedia para pequeñas reparaciones.

Y por último pero no por ello menos importante, en España tenemos la enorme suerte de contar con una Seguridad Social que (a día de hoy) cubre prácticamente el importe total de los Dafos.

10. No continuar formándote sobre este tema

¿Sabías que Dafo Cascade continúa diseñando nuevos Dafos? Recientemente por ejemplo han lanzado el Dafo SoftBack.

ortesis Dafo softback

Siempre necesitamos reciclarnos y continuar aprendiendo.

Acomodarte y creer que lo sabes todo, es el último de los errores que he identificado.

¿Qué te ha parecido este examen de conciencia?

¿Tienes muchos pecados?

Si quieres pueden compartir tus errores en los comentarios. Te querremos igual o más 🙂

Ya sabes que en la vida, los errores no son fracasos, son oportunidades de aprendizaje y mejora.

No creo que eso mismo piensen nuestros pacientes. Vamos a poner remedio:

¡¡ NUEVO CURSO DISPONIBLE!!

18 Comentarios. Dejar nuevo

  • Un artículo muy útil e interesante. Gracias por compartir esta información.
    Un saludo

    Responder
    • Gloria Pomares
      4 abril 2020 20:10

      Gracias a tí Marcos por el comentario, para mí es un placer si os sirve de ayuda. Un saludo!

  • Gracias por el artículo Gloria, ¡buen trabajo!

    Responder
  • Gràcies es muy interesante! A ver si se lo leen algunos médicos especialistas que nos ponen tantas trabas y nos hacen tan difícil poner un dafo últimamente! Me sorprende que trabajas mucho con los prefa CASCADE… No he tenido buenas experiencias y son igual de caros que los hechos a medida por la ortopedias, tardan mucho en llegar… Al venir de tan lejos no son prácticos para mi gusto. Algunas ortopedias concretas, al menos en Barcelona y Garraf trabajan muy bien los dafos a día de hoy y son producto de proximidad 😉

    Responder
    • Gloria Pomares
      2 junio 2020 10:38

      Gracias Paloma por tus palabras!
      Entre los lectores del blog me consta que tengo bastantes médicos rehabilitadores, muchos de ellos prescriptores habituales de Dafos y conocedores de los beneficios del tratamiento con estas u otras ortesis. Es cierto que falta mucha información al respecto ¡Por eso me animé a crear este blog! 😉
      Trabajo con Cascade desde hace unos 10 años y observo a diario el buen resultado que ofrece. En Ortoprono, la ortopedia donde trabajo hemos apostado por el producto original: entre otras muchas razones por su calidad, por el know how que hay detrás de la marca y por los 90 días de garantía total que ofrece el producto.
      En cuanto al precio en la Comunidad Valenciana hay cobertura del 100% del importe en los Dafos Cascade, para pacientes con certificado de Discapacidad superior al 33%. Por tanto esto no es un problema. En el nuevo catálogo de ortopedia que se está implantando a nivel nacional, creo que esto se aplicará en todas las provincias por igual.
      Independientemente, sé que hay ortopedias que cobran el Dafo nacional al mismo precio del original.
      Claro que puede haber Dafos de fabricación española muy bien hechos y muy bien adaptados. El Dafo es un producto a medida y son muchos los factores que influyen en el éxito de la ortesis: la correcta valoración del paciente, la adecuada elección del modelo, la toma de medidas, la fabricación con materiales de calidad, la prueba y el ajuste del Dafo una vez fabricado… Por tanto, si falla alguno de estos puntos (tanto en el producto Cascade como en el producto nacional) podemos tener problemas.
      Gracias de nuevo por tu comentario. Me parece genial que surjan conversaciones a raíz de aportaciones como la tuya.
      Un abrazo,
      Gloria.

    • Gloria Pomares
      2 junio 2020 23:03

      Ah!Me ha faltado decirte sobre los plazos de entrega, nosotros los recibimos en 3-4 semanas desde la toma del molde. Es cierto que si el Dafo es urgente no podemos acortar mucho más los plazos, pero también es cierto que hay ortopedias españolas que tardan en ocasiones lo mismo en entegar un Dafo, fabricándolo aquí.

  • Un articulo muy sencillo para que las familias que comienzan a usar AFOs o DAFOs puedan solucionar dudas frecuentes.

    Gracias por compartirlo.

    Responder
    • Gloria Pomares
      5 junio 2020 08:13

      Gracias Irati! Qué bonito nombre tienes, supongo que debes ser de Navarra? No conozco la selva de Irati pero está en mi lista de lugares por visitar. Besos!

  • Qué buena aportación de nuevo, Gloria!
    Podrías hablar algún día de los conceptos de flexión plantar,triple flexión, antiequino,… Muchas gracias!!

    Responder
    • Gloria Pomares
      8 julio 2020 13:25

      Gracias Eva, sí claro, tomo nota. Hay muchos conceptos para tratar, el tema es muy amplio, iré publicando artículos en este sentido.
      También estoy preparando un curso online donde recoger todo sobre las ortesis Dafo, valoración del paciente, adaptación de las ortesis… etc.

  • Hola
    No me deja suscribirme al blog.
    Gracias por la informacion me ha gustado mucho

    Responder
    • Gloria Pomares
      11 febrero 2021 11:11

      Hola Nadia,
      A veces Hotmail no sé por qué motivo me bloquea como spam.
      Escríbeme, aunque sea sin texto a hola@gloriapomares.com y así yo puedo suscribirte manualmente al blog y ya no me reconocerá como spam.
      Muchas gracias por tu interés!

  • Mariajo Murcia
    18 junio 2021 11:24

    Gracias Gloria! Es super interesante todo este tema. Hablas de la altura del DAFO, pero yo me encuentro problemas con la “largura”. Los hacen para que dure un año o más y me llevan al pobre niño con 3 números más de zapato, con lo cual pienso que caminan peor.
    Por cierto, me suscribí hace tiempo pero no pude descargarme la guía sobre DAFOS.
    Un saludo!

    Responder
    • Gloria Pomares
      19 junio 2021 09:17

      Hola Mariajo!

      Muchas gracias por tu comentario. Sí, el tema de la búsqueda de zapatos da para otro post, tomo nota 😉
      El largo del Dafo recomendamos que sea 1cm más largo que el pie (apoyando en carga, porque siempre el pie expande un poco más al pisar).
      Debería ser sólo un número más grande de lo que necesita sin Dafos, pero según el caso, esto no siempre es posible.
      Te envío por email la Guía sobre Dafos y reviso tu suscripción.
      Un abrazo!

  • Hola buenos días cuál sería su precio dafo bilaterales 3/5 la fisiatra me los mando .muchas gracias por su información

    Responder
    • Gloria Pomares
      1 agosto 2021 12:07

      Hola Libardo, el precio puede variar mucho en función del país en el que estés y de la ortopedia donde te atiendan.
      Si estás en España, te puedo enviar presupuesto personalizado desde la ortopedia Ortoprono en la que yo trabajo.
      Muchas gracias por tu interés!

  • Miriam Esperanza
    22 agosto 2021 19:45

    Muy interesante tu publicación,soy de Perú y me encantaría seguir leyendo y aprendiendo,es tan enriquecedora tu trayectoria.Felicidades Gloria

    Responder
    • Gloria Pomares
      26 agosto 2021 11:53

      Hola Miriam, muchas gracias por tu comentario.
      Puedes continuar aprendiendo si te suscribes gratis al blog o te apuntas a los cursos de mi academia online.
      Estamos en contacto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú