TITULO DE CADA ENTRADA
DAFO SUPRAMALEOLAR, LO QUE DEBES SABER
Supongo que si vas con tu hij@ a consulta con el Médico Rehabilitador y te da una receta en la que lees “Dafo supramaleolar”, si esto no se acompaña de ninguna explicación verbal ni escrita… Pues lo primero que haces es buscar en Google: DAFO SUPRAMALEOLAR.
Si has llegado hasta aquí, estás en el lugar indicado, alégrate 😉
Espero dar respuesta a todas tus inquietudes, y si te queda alguna, te puedo responder en los comentarios.
Por si no lo sabías, empiezo aclarando que los maléolos son los huesos del tobillo.

Ciertamente, la gama de ortesis disponibles en el mercado es tan amplia y hay tantas posibles personalizaciones, que a veces se genera confusión.
En el catálogo oficial de productos ortoprotésicos en España, se denominan Dafos supramaleolares a prácticamente todos los tipos de Dafos.
Generalmente, cuando hablamos de Dafo supramaleolar, nos estamos refiriendo a las ortesis que quedan justo a la altura de maléolos o ligeramente por encima de estos.

Ejemplos de Dafo Supramaleolar
Por ejemplo, son Dafos supramaleolares estas ortesis Dafo de Cascade: Dafo Leap Frog, Dafo Bunny, Dafo 4 con o sin cincha superior.
Los modelos prefabricados Leap Frog y Bunny son ideales para los pacientes pediátricos más pequeños, cuando no hay deformidad estructurada que precise personalización.

El Dafo 4 se fabrica a medida y admite todo tipo de optimizaciones, personalización de la ortesis, así como de todos los acabados.
¿En qué casos está indicado un Dafo supramaleolar?
Los Dafos cortos están indicados para controlar la excesiva pronación y/o supinación, para mejorar el apoyo así como la estabilidad medio lateral del pie durante la marcha.
Por ejemplo para pacientes con tono bajo o con problemas de propiocepción, cuando el uso de una plantilla resulta insuficiente para facilitar el correcto apoyo.
Cuando existe buen control del tobillo o cuando queremos dar soporte, pero sin realizar ninguna limitación de la movilidad.
Podemos ofrecer mayor control si se incorpora una cincha superior, que puede rodear todo el tobillo, ponerse anterior o posterior, en función de lo que pretendamos favorecer.
¿Cuándo sería insuficiente un Dafo supramaleolar?
Tengamos en cuenta que el Dafo supramaleolar es una ortesis corta, no bloquea la movilidad del tobillo, deja libre la flexión dorsal y la flexión plantar.

Por tanto, en todos aquellos casos donde haya pie equino espástico (excesiva flexión plantar) o marcha en flexión de rodillas (excesiva flexión dorsal), será insuficiente una ortesis corta.
Tampoco sería una opción indicada en casos de hiperextensión de rodilla ni en casos donde la pronación o la supinación sean tan marcadas, que para controlar el valgo o varo de tobillo se precise una ortesis larga.
En definitiva, no estarían indicados los Dafos cortos cuando hay una alteración de la marcha o del apoyo, que para alinearse precise una ortesis con mayor brazo de palanca.
Para elegir la ortesis más adecuada, yo me baso en la Guía Dafo Cascade, la recibes gratis cuando te suscribes a este blog.
Cierto es, que la elección del Dafo más adecuado a veces depende de otros muchos factores que superan lo estrictamente técnico.
Por ejemplo, en ocasiones hay que renunciar a una ortesis larga, aunque sea la opción más indicada en ese caso, porque hay un rechazo total por parte del paciente o de la familia debido a motivos estéticos.
A veces, más vale que lleve una ortesis corta, a que termine no llevando ninguna por un rechazo total al tratamiento.
Y por último… ¿Qué es en la vida algo “molar”?
Mi amiga María Monfort, valenciana residente en Tarifa, cuando algo le gusta, dice con mucha gracia:
Esto es muy “molar”
Y mi otra amiga Inés Pérez, que es odontóloga, le responde:
Y pre-molar 😉

IV Congreso Nacional de Ortopedia Ortoan
Hablando de molares, premolares y supramaleolares, este fin de semana he estado en el IV Congreso Nacional de Ortopedia, organizado por Ortoan en Sevilla y ha sido muy, pero que muy molar 🙂
He conocido a muchos compañeros de profesión con los que tenía relación a través de redes sociales, pero con los que nunca había coincidido de forma presencial.
También a muchos lectores del blog y a alumnos de mi Academia de Ortopedia Online.
Se acercaban para saludarme con toda la ilusión, en plan “momento fan” ¡No me lo puedo creer!
Ha sido una verdadera gozada conocer a tantas personas encantadoras, con las que comparto las mismas inquietudes y de las que aprendo tanto.
Me han surgido oportunidades para realizar formaciones presenciales, así que en los próximos meses me dedicaré a recorrer España predicando mis contenidos, os lo iré contando por aquí y por redes.
La verdad es que me queda mucho por aprender en esto de comunicar y hablar en público. Aunque le estoy cogiendo el gusto al micrófono y procuro disfrutar, algo que pienso es fundamental para conectar con la gente. Empecé mi ponencia con un refrán:

Es decir, te tiene que gustar la persona, pero además tienes que conocer y aceptar sus circunstancias: su familia, amistades, aficiones, estilo de vida…
Acertar a la hora de elegir pareja no siempre es fácil.
La sedestación en pacientes con grandes deformidades tampoco es nada sencilla.
Y, al igual que en el matrimonio, es importante la flor (el paciente) como las hojas de alrededor (los familiares, los profesionales que le atienden, el entorno, la vivienda, el vehículo…).
A través de casos reales fui compartiendo algunos de los aprendizajes y experiencias prácticas que he tenido en la sedestación a medida.
Si no pudiste asistir y te interesa este tema, lo tienes todo disponible en el Curso de Sedestación Online.
5 Comentarios. Dejar nuevo
Hola soy peruana y recién estoy conociendo tu página y leyendo por primera ves tu artículo, está muy interesante tu artículo, que genial tus ponencias, si tan solo en mi país llegarán profesionales como tu el tratamiento de los pacientes pediátricos sería completo con la prescripción adecuada de las ortesis, estoy agradecida por compartir tus conocimientos bendiciones
Hola Fabiola!
Muchas gracias por tus palabras, me alegro de que te haya gustado el artículo y espero que te quedes mucho tiempo por aquí.
Tienes muchos artículos sobre ortesis Dafo o sobre otras ortesis y productos de apoyo.
Encantada de saludarte en la distancia.
Un fuerte abrazo desde España!
Gracias totales Gloria,!!ya hace tiempo espero conocerte en persona,…sabes lo mucho q me ayudas con tus publicaciones,; quisiera que nos visitaras en algún tiempo a Lima _Peru y nos ilustres con toda tu trayectoria y experiencia,. Nosotros hace poco formamos una organización de ortesistas y protesistas .,y siempre estamos en constante aprendizaje,por eso sería valioso tu aportación como especialista.Hasta siempre amiga.
Hola Miriam Esperanza!
Muchas gracias por tu comentario, sería genial ir a Perú, gracias por la confianza!
Conozco vuestro país porque estuve allí, pero hace más de 20 años!!
De momento si quieres podemos estar en contacto de forma online, a tu disposición para lo que necesites.
Un abrazote!
Merci beaucoup