TITULO DE CADA ENTRADA
IMAGINA CONMIGO… QUE NO EXISTEN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS NI PSICOLÓGICAS
Hoy no vengo a hablarte de ortopedia infantil.
Tampoco vengo a hablarte de “mi libro”…
Pero sí del cuento que ha escrito una compañera mía de Ortoprono, se llama Inma Blanco.

La temática del cuento está muy relacionada con todo lo que comparto en esta web, la discapacidad infantil siempre tratada desde un enfoque positivo e inclusivo.
La protagonista de este cuento inclusivo es Inés, una niña alegre y despierta.

Inés se desplaza en silla de ruedas.
Utiliza su imaginación para salvar los obstáculos que encuentra de camino al colegio.
El lector acompaña a Inés sin saber por qué lo hace, cosa que descubre al final con un bonito mensaje.
¿Cómo surgió la idea de escribir este cuento inclusivo?
La idea surgió en primavera de 2020, durante el confinamiento.
Siempre me ha gustado escribir y decidí hacer cursos de escritura creativa durante esa época, ya que tuve más tiempo para mí misma.
Así es como nace “Imagina conmigo”, quería crear algo bonito, con mensaje inclusivo y relacionado con nuestro trabajo en la ortopedia.
Inma Blanco
Poco a poco fue cogiendo forma, hasta llegar a convertirse en este cuento infantil.
De camino hacia la escuela
surgen trampas que esquivar
pero soy “Súper Inés”
y las voy a superar

¿A quién va dirigido el cuento?
Al ser un cuento infantil va dirigido a niños de entre 3-7 años, pero también a familias, centros de fisioterapia, terapia ocupacional, clínicas de rehabilitación y colegios; ya que fomenta la inclusión y es una herramienta para el diálogo, la creación y la reflexión.
Ya casi llegando al cole,
un muro y una escalera,
no impiden que con mis alas
vuele alto donde quiera

¿Cuál es el mensaje y valores que quiere transmitir?
Mediante este cuento se quiere concienciar tanto a niños como a adultos sobre la inclusión de determinados colectivos a través de la eliminación de las barreras arquitectónicas.
Esta historia pretende ayudar a mejorar sus relaciones sociales, su calidad de vida y proporcionar una mayor autonomía y seguridad.
Un socavón hondo y gris
interrumpe mi camino.
Lo lleno de agua de mar
y cruzo en mi submarino.

¿Qué te gustaría conseguir a través de este cuento inclusivo?
Me gustaría que el mundo fuese un poquito mejor, es mi pequeño granito de arena para que por lo menos la gente tome conciencia de lo importante que es esa eliminación de barreras, tanto arquitectónicas como de educación.
Y sé que entre todos podemos conseguirlo 😉
¿Quién es la autora de “Imagina Conmigo”?
Inma Blanco nació en Valencia, es Técnico ortoprotésico y actualmente trabaja en Ortoprono como técnico hospital en traumatología y rehabilitación.

Ha sido siempre una trotamundos, viviendo en distintas ciudades de España y el extranjero, como en Boston (EEUU).
Tiene una mente abierta y creativa que plasma tanto en su trabajo como en su mayor afición que es la escritura, para ella es su método de evasión mediante el cual puede transmitir sentimientos y valores.
Fusionando trabajo y afición ha creado este bonito cuento infantil sobre las barreras arquitectónicas: Imagina conmigo.
Las ilustraciones han sido creadas por Agustina Mattar, una artista argentina afincada en Madrid, que actualmente trabaja como ilustradora de dibujos animados.

Ha captado a la perfección el mensaje y alma del cuento, plasmándolo en unas ilustraciones preciosas.
¿Es tu primera obra?
Que se vaya a publicar con tirada de ejemplares sí y… ¡Estoy muy ilusionada!
¿Verdad que es una iniciativa súper bonita?
He de reconocer que me gusta tanto este cuento, que me encantaría haberlo escrito yo, JA, JAAA!
¡¡Enhorabuena Inma por esta primera obra, que estoy segura de que va a ser un éxito!!

Te deseo que “Imagina Conmigo” sea el primer cuento de toda una serie.
Que consigas a través de la lectura de este cuento, remover conciencias, eliminar muchas barreras y ayudar a construir un mundo mejor.

¿Dónde se puede adquirir el cuento inclusivo “Imagina conmigo”?
Actualmente se encuentra en fase de maquetación en la editorial y para dar un pequeño impulso al proyecto he creado una página dónde se puede comprar a cambio de pequeñas recompensas.

Si quieres actuar como mecenas de este proyecto, puedes adquirirlo en preventa:
CLIC AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE EL CUENTO Y HACER UNA RESERVA
3 Comentarios. Dejar nuevo
Felicidades Inma.
Es maravilloso que los niños puedan leer cuentos, donde los protagonistas son seres maravillosos que afrontan sus problemas dia a dia. Aunque sea un cuento nada mas lejos de la realidad.
Enhorabuena
Muchas gracias Loli!
Seguro que la lectura de este cuento ayuda a muchos niños a aumentar su empatía y a concienciar sobre la eliminación de barreras.
Un abrazo!
ok igual a usted