TITULO DE CADA ENTRADA

FACILITAR LA SEDESTACIÓN EN PACIENTES NEUROLÓGIGOS ES TODO UN RETO

Especialmente cuando se trata de pacientes neurológicos, mantener una correcta sedestación, es decir, una postura estable en la silla de ruedas, es todo un reto.

Si desconoces este mundo de la sedestación, quizás pienses que “no será para tanto”, al fin y al cabo sólo se trata de mantenerse sentado

Pero cuando hay exceso o defecto de tono muscular,

Cuando existen reflejos involuntarios,

Cuando no hay control cefálico…

Te puedo asegurar que los profesionales nos rompemos la cabeza para ofrecer una sedestación adecuada que ayude a evitar la aparición de deformidades y facilite la autonomía de la persona.

Por eso, si quieres aprender sobre este tema, te invito a un evento gratuito, el próximo viernes 21 de octubre en CEAPAT (Madrid).

La empresa de ortopedia Vermeiren ha organizado esta TRIPLE FORMACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES en la que hablaremos sobre:

1️⃣ Sedestación neurológica y sillas infantiles a cargo de una servidora.
2️⃣ Sillas electrónicas, LINX y mandos Especiales VERMEIREN a cargo de Pablo Martínez Bravo.
3️⃣ VICAIR, Sedestación y Posiconamiento con AIRE a cargo de Mark Smit.

La jornada se desarrollará de 🕘 09:00h. a 14:00h. y por supuesto al desayuno estás invitad@ 😉

Lugar: CEAPAT (Calle de los Extremeños 1, Madrid).

Sólo hay que RESERVAR PLAZA AQUÍ y por supuesto comprometerte a asistir, ya que las plazas son limitadas. Así que, ya puedes ir pidiendo el día libre en el trabajo y organizando la logística familiar porque el evento merece la pena.

Tengo que reconocer que me hace muchísima ilusión participar en este evento. Ya tenía previsto ir a Madrid ese fin de semana, para impartir el curso sobre asientos de yeso, que será el sábado 22 de octubre.

Entonces, cuando me propusieron esta jornada que es justo el día anterior, tuve claro que me apuntaba al “sarao”.

Además, siendo en el CEAPAT, una entidad tan importante para los profesionales de la Terapia Ocupacional, donde yo nunca he estado y asistir como ponente… ¡Qué honor!

Estoy preparando mi intervención con mucha ilusión y hoy hago por aquí un anticipo, pero antes de nada déjame contarte una cosa:

Cuando en 2020 comencé mi “vida pública”, un buen amigo me dijo:

Tu audiencia te podrá perdonar todo, excepto que les aburras.

Creo que eso me lo he tomado muy al pie de la letra y quizás a veces me paso de “payasa”, pero no lo puedo evitar.

Así que, me vas a permitir llevarme el desafío de la sedestación al ámbito musical.

¿Te acuerdas cuando, allá por el año 2008, España fue al concurso de Eurovisión con la canción del Chiqui-Chiqui?

La letra era absurda y el baile aún más “chorra”:

Y el chiki chiki se baila así
Uno: el brikindans
Dos: el crusaíto
Tres: el maiquelyason
Cuatro: el robocop

Pues bien, este “baile” lo podemos asemejar a los retos de la sedestación que habitualmente nos encontramos:

Por ejemplo, en la parálisis cerebral distónica, los pacientes presentan movimientos involuntarios, pueden ser lentos y serpenteantes o rápidos y espasmódicos. El tono fluctúa entre hipo e hipertonía. Nada fácil controlar este “baile” que nos va a complicar mucho la sedestación.

La espasticidad en los músculos aductores de cadera, produce esta tendencia a cruzar las piernas. El riesgo de luxación de caderas es importante. Necesitamos mantener una sedestación con cierta abducción de miembros inferiores y por supuesto facilitar la bipedestación en abducción, así como cuidar también la postura durante el descanso.

Mickel Jackson tenía un paso muy característico que era el moonwalk, parecía deslizarse sobre el suelo, como si estuviera flotando. El deslizamiento de un paciente en la silla de ruedas no es tan bonito de ver como el baile de Mickel, debemos evitar la retroversión y facilitar un buen soporte pélvico para evitar que ocurra este deslizamiento nada deseable.

Con la edad pueden aparecer limitaciones articulares y acortamientos musculares estructurados, que convierten los cuerpos en verdaderos Robocop. La cirugía sería la única alternativa, pero en muchos casos se descarta. Sólo nos queda ofrecer confort y acoplar esas deformidades, facilitando una postura lo más alineada posible.

En fin, pues de todo esto y muchas más cosas os hablaré el próximo día 21 de octubre en Madrid.

Si quieres asistir a la formación presencial apúntate GRATIS aquí:

Si buscas formación online sobre sedestación, entonces mira aquí:

Y si acabas de descubrir esta página, te recomiendo que mires aquí

5 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú