TITULO DE CADA ENTRADA

EL NUEVO TRAJE DE NEUROMODULACIÓN, EXOPULSE DE OTTOBOCK

EXOPULSE es un nuevo traje de neuromodulación de Ottobock.

Me gusta hablar de aquello que conozco y he probado.

En cambio, esta vez no me puedo resistir a compartir aquí una novedad que todavía no he tenido la oportunidad de probar, pero sinceramente me parece un invento bastante revolucionario para el sector de la rehabilitación neurológica.

La primera noticia que tuve sobre EXOPULSE fue a través del programa de televisión EL HORMIGUERO, de Antena 3, el pasado lunes 11 de octubre.

EXOPULSE TRAJE HORMIGUERO

Pablo Motos entrevistó a Rickard Nilsson, atleta paralímpico, desarrollador de software y usuario de EXOPULSE y a Nicolas Abboud, uno de los creadores del traje.

¿Qué es EXOPULSE MOLLI SUIT?

Exopulse Mollii Suit es un dispositivo de asistencia para la Neuromodulación.

Consta de un pantalón, una chaqueta y una unidad de control desmontable.

El traje lleva incrustados un total de 58 electrodos, distribuidos estratégicamente para estimular 40 músculos clave en todo el cuerpo.

Los electrodos integrados, utilizan una estimulación TENS subumbral de 20 Hz.

Los electrodos se programan de acuerdo a las necesidades individuales, personalizando totalmente los parámetros para cada paciente.

Mediante la electroestimulación de baja frecuencia el traje EXOPULSE permite relajar los músculos tensos y espásticos y activar aquellos grupos musculares que están en desuso, de esta manera mejora el control voluntario por parte del paciente, previene la atrofia por desuso y también puede activar la circulación sanguínea local.

Está disponible en 37 tallas, a partir de los 2-3 años, incluyendo tallas anchas para niños y hasta la 5XL para hombres y mujeres.

EXOPULSE TRAJE

¿Qué es la neuromodulación? ¿Cómo actúa exactamente?

El traje utiliza un mecanismo fisiológico de reflejo llamado inhibición recíproca: Al enviar una señal eléctrica a un músculo antagonista, el músculo espástico se relaja posteriormente.

Esta estimulación neuromoduladora no es invasiva ni farmacológica y tiene efectos secundarios limitados, en comparación con otros tratamientos invasivos o farmacológicos conocidos para la espasticidad.

La neuromodulación es una tecnología que actúa directamente sobre los nervios con el fin de producir una respuesta biológica natural. Se trata de la alteración -o modulación- de la actividad nerviosa mediante la administración de agentes eléctricos directamente en una zona objetivo.

EXOPULSE Mollii Suit se utiliza para estimular el músculo antagonista de un músculo espástico. Si, por ejemplo, el músculo bíceps está espástico, el traje se usa para estimular el músculo tríceps.

Debido a la condición neurológica, por ejemplo en una Parálisis Cerebral, el músculo antagonista no recibe una señal natural…

TRAJE NEUROMODULACION EXOPULSE

Gracias a la neuroestimulación realizada por el traje, el músculo antagonista consigue relajarse y permite un movimiento más fisiológico.

Por el mecanismo reflejo natural de inhibición recíproca, el músculo bíceps se relajará posteriormente. Relajar el músculo espástico permite una mejora gradual de la función.

Además, el traje facilita la estimulación subumbral al preparar el músculo para la contracción, reduciendo así la fuerza de la señal nerviosa requerida por el usuario para generar una contracción muscular.

Tiene efectos positivos, como se ha observado en estudios clínicos, en la amplitud de movimiento, el equilibrio, las funciones mano-brazo y la marcha.

¿Qué beneficios ofrece utilizar un traje EXOPULSE?

Exopulse es el primer traje de neuromodulación con alimentación eléctrica para mejorar la movilidad, el equilibrio, la circulación sanguínea y el alivio del dolor.

EXOPULSE TRAJE OTTOBOCK

Los beneficios que ofrece el traje EXOPULSE MOLLII SUIT son:

  • Relajación de los músculos espásticos
  • Mantener o aumentar la amplitud de movimiento
  • Activación y reeducación de los músculos
  • Aumento de la circulación sanguínea local
  • Alivio sintomático y gestión del dolor crónico relacionado

Puede precargarse con programas estándar basados en el diagnóstico del paciente, y también puede adaptarse a las necesidades individuales del usuario.

Se recomienda su uso 1 hora cada dos días en caso de espasticidad y 1 hora cada día en caso de dolor crónico relacionado. A menos que el profesional sanitario indique otras pautas.

Los efectos del uso del traje pueden mantenerse durante 24-48 horas o incluso más.

El uso del traje idealmente debe ir acompañado de fisioterapia, entrenamiento o actividad física.

¿Cómo actúa EXOPULSE MOLLI SUIT sobre el dolor?

EXOPULSE Mollii Suit también reduce el dolor crónico, en parte a través de la teoría del control de la compuerta, que afirma que la entrada no dolorosa, como la estimulación eléctrica de los nervios cutáneos, evita que la sensación de dolor viaje al cerebro.

Además, la capacidad única del traje para generar estimulación múltiple en el sistema nervioso central, combinada con la baja frecuencia utilizada, también puede inhibir el dolor al activar los receptores opioides en la médula espinal y el troncoencéfalo.

Los niveles de serotonina espinal también pueden aumentar durante e inmediatamente después del uso de la electroestimulación.

¿Para quién está indicado el traje EXOPULSE?

Los principales patologías a los que va dirigido este tratamiento son:

  • Esclerosis Múltiple
  • Parálisis Cerebral
  • Ictus
  • Lesión Medular
  • Fibromialgia y otros síndromes dolorosos.

¿Qué contraindicaciones tiene el traje de neuromodulación?

Existe el riesgo de que Exopulse Mollii Suit altere el funcionamiento de:

  • Dispositivos médicos electrónicos o equipos que puedan ser perturbados por los imanes, por ejemplo, derivaciones.
  • Equipos electrónicos de soporte vital o equipos de funcionamiento de alta frecuencia.
  • Equipos de electrocardiograma.

No utilizar el traje sin consultar previamente con un médico, en el caso de:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Cáncer
  • Enfermedades infecciosas
  • Fiebre
  • Embarazo
  • Enfermedades de la piel, erupciones u otros problemas cutáneos.
  • Epilepsia
  • Utilización junto con otro producto sanitario o tratamiento médico.

¿Es fácil de usar este traje de neuromodulación?

El traje es fácil de usar en el hogar.

Si la persona puede vestirse con una prenda ordinaria, puede vestirse con el traje EXOPULSE Mollii.

Hay un botón para encender / apagar y un botón para reproducir / pausar. Una sola pulsación del botón inicia la estimulación muscular, que se realiza automáticamente durante 60 minutos.

La prenda puede y debe lavarse, siempre desconectando previamente la unidad de control.

La fuente de alimentación son 4 pilas (AAA) Voltaje: 20 V

¿Quiénes fueron los inventores de EXOPULSE?

EXONEURAL NETWORK desarrolla, fabrica y comercializa el EXOPULSE Mollii Suit, en Suecia desde 2012.

La empresa fue fundada en 2009 por Frederik Lundqvist, el inventor de la versión beta del EXOPULSE Suit y al que más tarde se unió Nicolas Loren Abboud, cuya hija nación con parálisis cerebral.

Más tarde se unió a la empresa Malte Binting, inventor de un traje de gimnasia de electroestimulación pionero y que recuperó la movilidad de sus piernas después de una lesión gracias a la terapia intensiva de electroestimulación.

Los tres comparten una experiencia personal con la discapacidad y volcaron este conocimiento en el desarrollo del primer traje de neuromodulación con alimentación eléctrica.

El 13 de enero de 2021, Ottobock adquirió Exoneural Network, la empresa sueca que ha desarrollado el innovador traje Exopulse Mollii. 

Con la adquisición de todas las acciones de Exoneural Network, la empresa internacional de tecnología médica Ottobock amplía su cartera en el prometedor campo de la neuroortopedia.

Exoneural Network seguirá supervisando el desarrollo y la producción, mientras que Ottobock se encargará de la distribución mundial del producto y de la apertura del mercado de la tecnología.

¿Qué garantías tiene EXOPULSE traje de neuromodulación?

El sistema de calidad del fabricante está certificado según EN-ISO 13485: 2016.

El traje EXOPULSE Mollii es un CE Clase IIa. dispositivo médico y se ha sometido a pruebas de seguridad eléctrica de acuerdo con IEC 60601-1.

¿Qué dice la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría?

Existen algunos estudios publicados sobre el uso de este dispositivo, pero aún son pocos y con resultados preliminares, y aunque parece que los resultados pueden ser esperanzadores, sería recomendable actuar con cautela.

El precio del producto es elevado, por lo que, teniendo en cuenta que la evidencia publicada aún es escasa y no se conoce su utilidad clínica o la repercusión de los posibles efectos conseguidos, podríamos decir que, a día de hoy, el coste-beneficio no es concluyente.

Entendemos que la venta de cualquier producto terapéutico debería realizarse cuando la evidencia científica recomienda su uso. De lo contrario, se pueden crear falsas expectativas en las familias.

Leer aquí el comunicado completo de la SEFIP

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EXOPULSE EN ESPAÑA ESCRIBE A: info@ottobock.es

¿Qué opinas tú?

A mí me parece que este producto es una novedad interesante, pero que el tiempo nos irá dando datos.

Obviamente, no es válido para todos los pacientes.

En el sector de la Rehabilitación también hay modas y no a todos les sienta bien ir a la última tendencia 😉

Por ejemplo, estoy pensando en niños con Parálisis Cerebral que no tienen control cefálico (nivel V GMFCS) o en pacientes con deformidades estructuradas y limitaciones articulares graves, no tendría mucho sentido este tratamiento.

Compartiré por aquí lo que vaya conociendo sobre este tema, por eso te recomiendo que te suscribas al blog para permanecer informad@.

Deja aquí tu email para continuar informándote sobre Ortopedia en pacientes neurológicos


56 Comentarios. Dejar nuevo

  • Carmen Belén Álvarez
    26 octubre 2021 08:04

    Muchísimas gracias Gloria por tu aportación, muy interesante. Yo también lo conocí viendo el Hormiguero y la verdad me pareció un gran avance para determinados pacientes con enfermedad neuromuscular, obviamente no para todos. Lo compartí rápidamente en el grupo de fisios de España en Telegram y a los pocos días vi el comunicado de la SEFIP. Ojalá este traje sea el futuro para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Mil gracias por tu artículo

    Responder
    • Gloria Pomares
      26 octubre 2021 09:10

      Gracias a ti Carmen!
      Me alegro de que te haya gustado. Un placer compartir impresiones con otros profesionales como tú.
      Estamos en contacto,
      Un abrazo!

  • Carlos Gómez
    26 octubre 2021 08:27

    Buenos días Gloria
    El enlace de “estudios clínicos” no funciona (al menos a mí). pero encontré este que creo que será interesante https://www.remotion.co.uk/wp-content/uploads/Hedin-et-al-IEJP-2020.pdf

    Responder
    • Gloria Pomares
      26 octubre 2021 09:11

      Buenos días Carlos!
      Efectivamente ese enlace daba error porque la página de Exoneural Network ha desaparecido en estos últimos días. Lo he quitado, muchas gracias por avisarme y también por compartir por aquí el artículo.
      Un abrazo!

  • Miriam Vilca Daza
    26 octubre 2021 15:34

    Muy interesante, tu publicación,ojalá en corto tiempo se sepa las ventajas de adquirir un traje para la ayuda de muchos pacientes, y sea económicamente más accesible a todos los países,como mi Perú.saludos desde Lima-Peru

    Responder
    • Gloria Pomares
      30 octubre 2021 13:19

      Gracias Miriam por tus palabras.
      Sí, espero que esta u otras soluciones para la rehabilitación sean cada vez más universales y accesibles.
      Te mando abrazo para Perú!

    • Paola Itzel Guerrero Toribio
      7 diciembre 2022 04:00

      Hola, me interesa saber dónde la puedo conseguir y el precio.

  • Hola, se sabe si es conveniente para el síndrome postpolio?.
    Gracias

    Responder
    • Gloria Pomares
      30 octubre 2021 13:21

      Hola, sinceramente no lo sé.
      Pero habrá que valorar cada caso concreto.
      Iremos aprendiendo más sobre este tratamiento que como ves en España está muy verde todavía.
      Gracias por tu interés!

  • Estamos interesados en el traje, dónde podría comprarlo?

    Responder
    • Gloria Pomares
      8 noviembre 2021 23:17

      Hola Eva, como cuento en el artículo todavía no está a la venta en España.
      Os iré informando por aquí de todas las novedades.
      Gracias!

  • Leidy Johana Benavides tascon
    9 noviembre 2021 20:24

    Buena tarde , me interesa el traje

    Responder
  • Buenas !Me interesa el traje !! Que precio tiene y cómo lo puedo pedir ??? Gracias
    13 noviembre 2021 21:50

    Me interesa el traje Gracias

    Responder
  • Hola, mi hijo tiene Ataxia, es una enfermedad neuronal degenerativa, este traje pordria ayudarle?

    Responder
    • Gloria Pomares
      20 noviembre 2021 13:09

      Hola Ángel, sinceramente no lo sé. Ya ves que es muy nuevo en España y lo poco que conozco del traje es lo que he compartido en este artículo.
      Gracias!

  • Buenos días,
    Me podrías decir si lo sabes si valdria para parkinsonismo en una persona mayor Gracias Sara

    Responder
    • Gloria Pomares
      27 febrero 2022 13:07

      Hola Sara,
      Se trata de un producto muy nuevo y como digo en este artículo, no tengo experiencia con el mismo. Por tanto lo mejor será que consultes directamente en Ottobock.
      Gracias por tu interés!

  • Buenas tardes quosiera saber.como.puedo vontacyar para informacion sobre el traje porfavor

    Responder
  • Donde puedo comprarlo?, gracias.

    Responder
  • Luis Maldonado
    20 agosto 2022 00:23

    Hola, soy de México y por lo que leí es algo que le puede ayudar a un familiar que padece de esclerosis múltiple, me podrás mencionar en qué fecha salió en “ el hormiguero” me gustaría ver el episodio. Muchas gracias.

    Responder
    • Gloria Pomares
      22 agosto 2022 08:53

      Hola Luis, se emitió en España el 11 de octubre de 2021.
      Quizás buscando desde Google encuentres el vídeo en Youtube o en la página web de Antena 3.
      Gracias por tu interés!

  • Buenos días:
    Quería preguntar si sabes en las provincias de España en las que se han hecho demostraciones del traje exopulse moiilli suit.
    Para poder comprarlo sería a través de la empresa ottbock ibérica o sabes a través de quién podría ser.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
  • Hola acabo de ver la información y es muy buena para mi que tengo esclerosis multiple y me cuesta caminar, en donde venden ese traje para estipulación, donde me puedo contactar

    Responder
  • Jhony Urbina
    26 agosto 2022 03:40

    Cual es el precio del traje?

    Responder
    • Gloria Pomares
      28 agosto 2022 13:44

      Hola Jhony,
      Yo no vendo productos ortopédicos, sólo comparto información y formación sobre estos temas.
      Consulta directamente en Ottobock: info@ottobock.es
      Gracias!

  • CARMEN MARROCO DOBADO
    18 octubre 2022 19:24

    Tengo un hijo con un síndrome cerebelo, podría usar este traje

    Responder
  • Este traje los podéis probar, en clínica de fisioterapia FISIOMED 2001, Paseo de la Estación (Mostoles)

    Responder
  • Este traje los podéis probar, en clínica de fisioterapia FISIOMED 2001, Paseo de la Estación (Mostoles)

    Responder
  • Marisol Leon
    6 diciembre 2022 19:22

    Me interesa el traje para mi hija de 14 años, donde lo puedo adquirir en mexico

    Responder
  • Ana Karen Chávez sanchez
    6 diciembre 2022 21:24

    Cómo puedo comprarlo? Me interesa yo sufro de espaticidad

    Responder
  • Ana Karen Chávez sanchez
    6 diciembre 2022 21:26

    Algún teléfono al cual me pueda comunicar

    Responder
  • PODEIS PROBARLO Y ADQUIRIRLO EN AVD. ELVAS, 7 (BADAJOZ)

    Responder
  • Yo soy de Chihuahua lo podría conseguir en ESTADOS UNIDOS?

    Responder
  • Hola, estaríamos interesados en el traje, como podemos conseguirlo, o si es posible alquilarlo en algún sitio
    Muchas gracias

    Responder
  • Eduardo Arnaldo
    29 diciembre 2022 17:07

    Requiero un traje EXPOPULSE soy lesionado medular c3-c4
    México

    Responder
    • Gloria Pomares
      3 enero 2023 22:15

      Hola Eduardo,
      No vendo productos ortopédicos, consulta en Ottobock un distribuidor para tu país.
      Gracias por el interés, que vaya fenomenal!

  • quiero saber como se consigue el traje para una niña de 5 años

    Responder
    • Gloria Pomares
      3 enero 2023 22:16

      Hola, consulta en Ottobock un distribuidor cercano a tu domicilio.
      Saludos!

  • Juan Marcos Ortega Vega
    16 marzo 2023 21:08

    Buena noches, podría decirme donde podríamos probar el traje en Madrid, tenemos un niña de doce años con PCI y estamos muy interesados en el mismo ,pero no conocemos donde podríamos verlo y probarlo.

    Responder
  • Sabes si ha sido probado en pacientes que padecen de ATAXIA SCA3?
    Y cuál fue su resultado ?
    Hracias

    Responder
  • Hola! A mi esposo con EM le han dado hoy su traje. Primero he de decir que vivimos en Alemania donde sí ya lo están empezando a vender en clinicas/ institutos ortopédicos. Nos enteramos de este traje por un compañero de trabajo de mi marido, una casualidad. Llamamos, fuimos sin muchas expectativas porque nunca se sabe. Primero lo invitaron a probárselo para ver si tenia sentido pedírselo, que efectos tenia en el etc.. El resultado fue increíble después de la primera prueba nos quedamos sin palabras. Así que lo queríamos tener! Nos dijeron que parecía que como si le hacia efecto era buen candidato. Desde que lo pedimos a que no los han mandado han pasado 2 meses. Están ahora mismo empezando con la produccion en demanda por lo que han tenido problemas de tiempo. En Alemania están empezando a llegar y en algunos casos si y otros no te lo cubre el seguro aleman. Sin seguro el precio es alrededor de 3000€ donde lo conseguimos nosotros. La cosa es… que no te lo puedes quedar y ya… es como un alquiler ese es el precio por el primer mes y si se te rompe tienes que pedir otro. Que según nos han dicho puede ser varias veces al año…ya que de lavarlo se puede estropear y hay que lavarlo obviamente si lo usas casi a diario.
    Me he tomado mi tiempo porque he visto muchas dudas y este traje de verdad que es una pasada! Así que escribirle a ottobock para saber donde podeis probaros el traje mas cercano a vosotros. Porque no se puede comprar así como así. Tenéis que ir a centro especializado donde os lo prueben.

    Responder
  • Alba Omary
    22 mayo 2023 13:34

    Hola, me enfada mucho que no encuentre por ninguna parte el precio del traje independiente de la talla. Gracias

    Responder
  • TENGO ADRENOMIELO NEUROPATIA Y ME GUSTARIA COMPRAR SU TRAGE PARA LUCHAR CONTRA LA ESPATICIDAD QUE PADEZCO TENGO 49 AÑOS GRACIAS

    Responder
  • POR FAVOR TENGO PROBLEMAS DE EQUILIBRIO CON UNA ENFERMEDAD LLAMADA ADRENOMIELONEUROPATIA ME GUSTARIA QUE ME CONTESTARAIS Y ME DIGESEIS SI ME PODEIS ALLUDAR CON ESTE TRAGE SI ES ASI OS MANDARE EL NUMERO DE CUENTA Y COMPRARE EL PRODUCTO

    Responder
  • Buenas serviría para una persona con parálisis cerebral que no se puede mantener?

    Responder
  • SOY FERNANDO Y ME GUSTARIA COMPRAR EL EXOPULSE POR FAVOR DIGANME COMO SOY DE OROPESA TOLEDO

    Responder
  • SOY FERNANDO EL QUE HA ESCRITO ANTES MI DIRECCION DE CORREO ELECTRONOCO ES FJVZAPATASarrobaGMAIL:COM

    Responder
  • Yo pedí información a una clínica de Málaga que trabaja con el traje. Os comento por si a alguien le ayuda. El traje de talla 104 me dijeron que costaba unos 5000 y pico euros sin iva. Con IVA se quedaba en unos 6500 euros o así. A eso había que sumarle un tratamiento de un mes para probar el traje por 1440 euros y después si querías pues adquirias el traje.
    Contras que vi:
    -el traje tenía una duración media de 4-5
    años. Así que cuando acabase el tiempo habria que adquirir otro.
    – al ser para niño pequeño y crecer tan rápido. Si no le quedaba bien podías devolver el traje pero para comprar otro te hacían un 30 % de descuento.

    La tecnología que utilizan es electroestimulación Tens. Es algo que no es caro realmente, solo hay que saber sobre electroestimulación y aplicarla con los parámetros correspondientes. Hay profesionales que ya se dedican a ello.

    La diferencia que he visto entre hacer Tens con la máquina y los electrodos y los cables y tal y el traje es la comodidad de simplemente ponerte un traje y hacer tu vida normal. Por lo demás creo que es demasiado caro para lo que realmente es.

    Responder
  • Si alguien quiere información que escriba a ottobock. El único correo que me contestó en su momento fue este: Recepcion@ottobock.com

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú