TITULO DE CADA ENTRADA
SILLITAS DE COCHE ADAPTADAS
Cuando el niño crece, pero sigue necesitando un soporte externo para mantener la sedestación, se complica mucho el transporte en el vehículo.
Las sillitas estándar más grandes (grupo III) se quedan pequeñas y las familias necesitan alguna solución para el transporte, que no suponga una inversión excesiva.
¿Qué adaptaciones existen para el transporte en vehículo de niños con necesidades especiales?
A continuación te traigo una recopilación de las opciones que me parecen más interesantes.
1. Sillitas de coche adaptadas, con accesorios de control postural
Existen sillas como por ejemplo la Carrot III o la Kidsflex, que ofrecen accesorios de control postural y son regulables con el crecimiento.
En este caso los familiares deben plegar la silla de ruedas, guardarla en el maletero y sentar al niño en la silla especial para el transporte.
Sillitas de coche adaptadas Carrot III

Está diseñado para niños y adolescentes, desde los 3 a los 15 años de edad aproximadamente.
Ofrece extensiones opcionales que permite años de crecimiento adicional.

El reposacabezas contorneado, la espuma que se adapta al cuerpo y los soportes para hombros, mejoran la protección contra impactos laterales.
Puede pedirse con o sin Isofix. Si lleva sujeción Isofix, es incompatible con la base giratoria.

Si no lo lleva, se sujeta con unas cinchas al asiento del vehículo. Por encima siempre deben llevar puesto el cinturón de seguridad.
Sillitas de coche adaptadas Kidsflex
La Kidsflex está disponible en 3 tallas, desde los más pequeños hasta los 75kg de peso.

Permite regular la profundidad de asiento y también la inclinación del respaldo.
Igual que la silla Carrot III, puede configurarse con accesorios opcionales como laterales de tronco, reposapiés, taco abductor, mesa, Isofix, base giratoria…
No interesa pedir muchos accesorios porque encarecen bastante el precio final y hay que pensar que estas sillas se utilizan sólo para el transporte.
Los precios base de estas sillas (sin accesorios extra) están alrededor de 2000€.
2. Cinturones de sujeción especiales para el transporte
Una solución más accesible económicamente es la de los cinturones especiales para el transporte.
Se utilizan directamente sobre el asiento del coche y ocupan menos espacio que las sillitas, por eso me parecen una solución muy buena.
Cinturón Si Po
Es un sistema de retención adicional que se instala sobre el respaldo del asiento. Consiste en un arnés de hombros y cincha pélvica, envolvente como un pañal.

Es regulable en altura, sirve tanto para niños como para adultos.
Dos tallas disponibles, talla 1 (hasta 130cm y menos de 30kg) y talla 2 (a partir de 130cm y más de 30kg).
Debe utilizarse siempre junto con el cinturón de seguridad y en el asiento donde se vaya a instalar debe existir un espacio (ranura) entre asiento y respaldo, para poder pasar las cinchas.

Se puede utilizar con un alzador. Lo veo muy práctico para un viaje en avión, tren, autobús…
En el vehículo, puede ir situado tanto en el asiento delantero como en los traseros, porque los cierres quedan delante.
Los cierres son especiales de seguridad, para que no permitan la liberación accidental.
Arnés de 5 puntos con cierre trasero

Está pensado para utilizar en la silla de ruedas, pero siempre que se utilice junto con el cinturón de seguridad, puede servir para el transporte en vehículos.
Si hay algún guardia civil en la sala, que me corrija por favor si esto no es correcto 😉
En este caso los cierres se abrochan en la parte trasera del respaldo, lo que complica su colocación en los asientos traseros del coche, porque los cierres quedarían inaccesibles.
Sí puede ser práctico para el transporte en avión, tren o autobús y en el coche para uso en el asiento delantero.
Está fabricado en textil, con un material transpirable tricapa de poliamida, espuma y poliéster. Hay dos tallas disponibles y además las cinchas son regulables en largo, por lo que cubren todos los tamaños de cuerpo, desde niño hasta adulto.
3. Adaptar el vehículo con plataforma o rampa integrada
Las soluciones que hemos visto hasta ahora, implican sacar al usuario de la silla de ruedas, subirle al coche, posicionarle en el asiento y plegar la silla.
Cuando el niño va haciéndose más grande y tiene más peso, llega un momento en el que merece la pena optar por un vehículo adaptado, donde poder anclar la silla de ruedas sin necesidad de hacer transferencias ni tener que plegarla.
Si tenemos una silla de ruedas eléctrica que es pesada, se hace imprescindible contar con una adaptación del vehículo o al menos disponer de unas rampas plegables.
Existen plataformas elevadoras, grúas, rampas integradas… Este tema es muy amplio y ya se escapa de la ortopedia, se realiza en talleres especializados.

4. Rampas plegables.
Otra opción que requiere menos inversión es la de contar con una furgoneta y unas rampas plegables de aluminio.

Siempre recomiendo las que son una plataforma lisa y no las que son tipo railes independientes, porque son mucho más incómodos (aunque a primera vista parecen más manejables).
Las puedes encontrar en diferentes tamaños y materiales, cuanto más ligeras, mayor precio.
5. Otros accesorios para el transporte, en lugar de sillitas de coche adaptadas.
Muchas veces supone un problema controlar los movimientos de cabeza y cuello en el transporte. Es fácil que se pierda la estabilidad, especialmente en las curvas o en terrenos irregulares.
A mí me pasa cuando me duermo en un viaje, voy con el cuello desarticulado, cual muñeco de trapo, je, jeee
Sabes que puedes encontrar cojines cervicales de viaje en cualquier comercio, los hay de esponja, de material viscoelástico, de microbolas…
Podemos coser una cinta que sujete uno de estos cojines cervicales al reposacabezas, para ayudar a mantener la verticalidad (pero con cuidado, que no se nos ahogue nadie).
También he visto por Amazon este accesorio:
Quizás pueda ser interesante como alternativa low cost: utilizar este soporte para la cabeza, junto con el arnés de sujeción de cinco puntos.
Espero que te haya sido de utilidad esta recopilación.
Si tú tienes alguna otra idea, seguro que puedes ayudar a otros lectores si la compartes en los comentarios.
Y si necesitas más formación sobre estos temas, te invito a ver mi curso online:
Suscríbete gratis para estar informad@ sobre las novedades de ortopedia infantil y de las soluciones para facilitar la vida diaria de personas con diversidad funcional.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Me llamo Jaime, tengo 28 años con discapacidad no alcanzó la estatura de la dgt y tengo que ir en silla infantil coche hay alguna silla de coche que me pueda servir?
Hola Jaime, sí hay sillas adaptadas incluso para tamaño adulto.
Depende de la necesidad de soporte que tú tengas, quizás es suficiente con un arnés de 5 puntos, como el Si Po.
Las sillas rondan los 2.000 o incluso 3000€.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo!
Hola querida Gloria,,,,muy muy interesante lo que hoy nos compartes, no se me reflejan las imágenes 7,8 y 9, seria muy bueno poder mirarlas, tengo una niña de 5 años diagnóstico PCI, tiene hipotonía y cuando vamos en coche, es cual muñeco de trapo y la cabeza muchas veces le llega hasta el tórax por su flacidez no controla la cabeza, y me causa mucha impotencia no saber que hacer para que en el coche vaya pocisionada de manera recta o al menos cómoda, cada vez tengo que estar mirando le retrovisor y decirle “Belén levanta la cabeza”, y es todo el tiempo así,,,,no se si me puedas ayudar….te mando un abrazo desde Ecuador, y gracias por compartir información que a nosotros los padres no sirve un montón
Hola Marisol!
Prueba a abrir el artículo desde otro dispositivo, o si no se te abren las fotos, puede ser debido a la calidad de la conexión a internet.
Por lo que me comentas, para tu niña puede ser interesante un dispositivo tipo collarín de viaje, que le de soporte.
En este otro artículo hablo específicamente sobre el control cefálico:
https://gloriapomares.com/el-control-cefalico-nos-lleva-de-cabeza/
Quedo a tu disposición si necesitas cualquier aclaración,
Gracias a ti y un abrazo para Ecuador!
Magnifico me pondré al tanto…un abrazo y éxitos
Artículo muy interesante. Muchas gracias.
Hola. Me interesa mucho el punto 2. Llevo buscando opciones sin éxito, para mí niño de seis años con TDAH . Me podrías ayudar? Gracias
Hola Yolanda,
Lo más efectivo será que acudas a una ortopedia y te traigan el producto para que puedas verlo, ya que normalmente no se tiene en stock.
Gracias a ti
Hola!! Me interesa mucho Arnés con cinco puntos de cierre trasero.
Cinturón Si PO
Tengo un hijo con PCI y no tengo algo que lo pueda sostener en su silla.
Gracias!?
Hola Edith,
Desde esta página no vendo productos ortopédicos.
Consulta en una ortopedia cercana, el distribuidor es Rehagirona.
Gracias por tu interés!
Hola que tal me interesa la sillita carrot lll como podría adquirirla, soy de Ecuador
Hola Tatiana,
Desde esta página no vendo productos ortopédicos. Además el envío desde España es inviable.
Consulta en una ortopedia cercana o en alguna página que distribuya productos en tu país.
Gracias por tu interés!