TITULO DE CADA ENTRADA

¿CÓMO ADAPTAR CORRECTAMENTE UNA FÉRULA DAFO?

La correcta colocación de una férula Dafo es fundamental para garantizar la adecuada función y sobre todo la comodidad del paciente.

A través de redes sociales recibo consultas de familiares o profesionales que comparten conmigo problemas referentes a la adaptación y ajuste de la ortesis Dafo.

En este artículo voy tratar de dar respuesta a estas principales cuestiones prácticas que nos pueden plantear la colocación de férulas Dafo.

Se le escapa el pie de la ortesis

Mira estas fotografías:

A la izquierda se aprecia un pie con una ortesis antiequino, que no está realizando ninguna función porque el pie está completamente fuera de la posición de 90º que se pretende mantener.

En la imagen de la derecha vemos el pie de la niña, con el enrojecimiento provocado por la presión que le produce la férula al llevarla mal adaptada.

Cuando veo estas imágenes, me vienen varias ideas a la cabeza:

¿Ese pie es reductible?

Es decir, ¿Llega a los 90º sin excesiva resistencia?

En este caso sí era reductible y el problema era el diseño de la ortesis.

Observo que esa férula no es envolvente como un Dafo. Tiene unos velcros en el empeine pero el plástico no abraza el pie por completo, como hacen las ortesis Dafo.

¿Lo que tienes es una férula AFO o un DAFO?

Encuentro que en muchos países todavía no está generalizado el uso de ortesis envolventes tipo Dafo.

Se siguen utilizando los AFOS u Ortesis de Tobillo Pie, a los que les incorporan unos velcros en forma de cruz en el empeine. Como estas férulas que te enseño en la imagen:

Son férulas AFO, no DAFO.

La contención no es la misma. En un AFO no se controla la pronación ni la supinación, el pie puede escapar con más facilidad y hay más posibilidad de que se marquen los bordes externos de la ortesis produciendo roces, molestias e incomodidades.

Por el contrario, las ortesis Dafo abrazan el pie como si de una segunda piel se tratara, la contención es total. Son mucho menos frecuentes los escapes del pie y las molestias, se toleran mejor que un AFO.

ferula dafo larga

Aprovecho esta imagen para indicar que la ortesis debe tener un margen de aproximadamente 1cm (como indica la señal marcada con bolígrafo) para que permita el crecimiento del pie del niño. Si es adulto, podemos apurar más.

En cambio, una ortesis excesivamente larga puede dificultar la búsqueda de calzado o provocar que este sea demasiado grande y por tanto, complicar la marcha a para el paciente.

¿Está la férula DAFO diseñada y fabricada la ortesis con el ángulo de tobillo pie que tolera el paciente?

Puede ocurrir que el problema de adaptación del Dafo sea debido a una inadecuada valoración del paciente o en una mala planificación de la ortesis.

Antes de tomar el molde hay que realizar una muy buena valoración del paciente.

Por ejemplo, en este caso se trataba de un niño de dos años pero no permitía la corrección total del pie y optamos por hacer unos Dafos a medida y descartamos los prefabricados.

ferula dafo tomar medidas

Tendremos que asegurarnos de si el pie es reductible, si conseguimos alinear el talón, si la deformidad que presenta se puede corregir sin aplicar una excesiva fuerza…

Porque si hemos sido demasiado ambiciosos en la corrección, es posible que las dificultades de adaptación sean debidas a un incorrecto planteamiento del tratamiento ortésico.

Para valorar todo eso, además de observar, tenemos que tocar!

Cuántas veces escuchamos a los pacientes salir de una consulta y decir: “Es que no me ha tocado”. Aunque sea unos segundos, vamos a recibir mucha información con la exploración física del paciente.

Para colocar la férula DAFO: flexionar cadera y rodilla

Otras veces, la férula está perfectamente adaptada y es adecuada para el paciente, pero no se coloca bien.

Esto sucede cuando el niño pasa por muchas manos y no todos saben poner la ortesis correctamente.

Si los familiares están bien informados, saben que el talón debe quedar al fondo de la ortesis. Para ello el velcro del empeine debe quedar bastante apretado (sin llegar a provocar dolor).

Si por el contrario la férula queda demasiado holgada, podrían producirse roces por fricción.

Cuando el niño no colabora o cuando hay una distonía o hipertonía poner las férulas puede suponer bastante esfuerzo.

Poner la pierna en flexión de cadera y rodilla, nos va a ayudar a poder controlar mejor el tobillo pie e introducirlo dentro de la ortesis.

A veces la tendencia al equino es tan potente, que no conseguimos que el talón baje del todo hasta que no apoya el pie en el suelo y el peso del cuerpo ayuda. En ese momento podemos darle un nuevo “apretón” al velcro para que quede bien sujeto.

Almohadilla para el control del talón: Heel control pad

Hay una optimización que podemos solicitar cuando se fabrica un Dafo a medida y es la almohadilla para el control del talón.

Es un acolchado, en forma de semicírculo, que se sitúa justo arriba del talón para evitar que este escape hacia arriba.

Generalmente funciona bien, pero si resulta incómodo se puede despegar y no pasa nada.

Velcros especiales para el control de la supinación o pronación excesivas

Otra optimización interesante es la de situar el velcro del empeine de manera que ayude a traccionar el pie hacia la pronación o supinación, en función de lo que se pretenda corregir.

Para ello, se diseña la férula con una ranura que va a permitir pasar el velcro para dar una mayor sujeción del pie.

ferula dafo adaptar

La férula Dafo es un complemento más en el tratamiento rehabilitador

Fisioterapia, Toxina botulínica, Tratamiento Quirúrgico… las férulas son un complemento más en el conjunto de técnicas y terapias que pueden necesitar estos pacientes neurológicos.

Es decir, el Dafo no hace milagros.

Puede proporcionar estabilidad, facilitar la marcha, ayudar a prevenir deformidades o retrasar su avance…

Sin embargo, debemos ser conscientes de que es un elemento más dentro del tratamiento rehabilitador y no podemos atribuirle a la ortesis toda la responsabilidad sobre la evolución del paciente.

Descarga aquí tu Guía para seguir aprendiendo


Y para saber todo sobre férulas Dafo, aquí tienes el curso:

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Tani Tello
    17 julio 2022 23:46

    Hola Gloria! Gracias por todos los artículos que vas publicando, en verdad son de ayuda. Recuerdo que hace un tiempo vi que publicaste los sitios donde se pueden comprar los DAFO en España, me lo puedes compartir porfavor necesito comprar eso y algunas cosas mas en ortopedia cerca o en Madrid.
    Gracias!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú