TITULO DE CADA ENTRADA
¿QUÉ TIPOS DE PLEGADOS EXISTEN EN LAS SILLAS DE RUEDAS INFANTILES?
El plegado de la silla de ruedas, es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro modelo.
El factor determinante para seleccionar la silla más adecuada deben ser las necesidades de control postural del niño, no la comodidad de manejo para los familiares, aunque también esto es importante.
Normalmente recomendamos elegir primero el sistema de sedestación y después valorar el chasis más adecuado, en función de las circunstancias del paciente.
En este artículo te cuento los diferentes tipos de plegado que podemos encontrar habitualmente en las sillas de ruedas.
Aprender a plegar la silla de ruedas, no siempre es tarea fácil.
Por eso quiero que no te pilles los dedos 🙂 y sepas cómo manejarte

Muchas veces no se dispone de un vehículo adaptado.
Si el plegado de la silla va a realizarse de forma esporádica, porque no se utiliza el coche a diario, no es tan importante.
En cambio, si la silla de ruedas va a plegarse varias veces al día, sí que deberíamos tener muy en cuenta estos aspectos.
Cada modelo de silla tiene un mecanismo diferente y puede resultar más o menos cómodo o práctico. Veamos cada uno de ellos, con sus ventajas e inconvenientes.
Plegado con cruceta, el más común en las sillas de ruedas básicas
La mayoría de sillas de ruedas convencionales tienen una cruceta en la parte de debajo del asiento, que es la propia estructura de la silla y va a permitir el plegado.
Los pasos para plegar una silla de ruedas son bien sencillos, pero si se desconocen, podemos tener complicaciones:
- Frenar la silla.
- Levantar paletas de los reposapiés o abatirlos hacia afuera.
- El usuario debe salir de la silla de ruedas, este punto es muy importante 😉
- Estirar hacia arriba la lona del asiento. De esta manera se cierra la cruceta.

A la hora de abrir la silla de ruedas, debemos tener la precaución de no poner los dedos en los tubos del asiento, porque nos pellizcaríamos.
Lo ideal es hacer presión desde arriba, con las palmas de las manos sobre la lona.

Algunas sillas tienen reposabrazos extraíbles y los reposapiés también pueden retirarse o simplemente levantarse para que no choquen entre sí al plegar la silla.

En función del espacio disponible en el maletero del coche, podemos desmontar más o menos partes de la silla… Pero la realidad es que muchos modelos son completamente desmontables.

Eso sí, es entretenido montar y desmontar una silla de este tipo autopropulsable, especialmente si lleva un sistema de sedestación incorporado.
Sillas de ruedas con plegado tipo paraguas, el más deseado por las mamás
Las familias buscan una silla ligera, a ser posible con plegado paraguas, por ser muy fácil y rápido de abrir y cerrar.

Sin embargo, las sillas con plegado tipo paraguas nunca van a ofrecer un buen control postural, son sillas que se recomiendan sólo como transporte, para trayectos cortos.
Ya te conté aquí lo que ocurre con el tejido de las sillas de ruedas, que con el uso se deforma y aparece el efecto hamaca, tan poco deseable.

Carritos neurológicos con plegado en dos partes, chasis y unidad de asiento
Las sillas de ruedas infantiles con control postural, como por ejemplo la Kimba Neo de Ottobock, la Bug de Ormesa o la Bingo de Hoggi, todas tienen dos partes: la unidad de asiento y el chasis.

Se pueden plegar sin separar ambas partes, pero la realidad es que el peso total a levantar es importante y es muy recomendable separar la unidad de asiento del chasis para realizar el plegado y meter la silla en el maletero del vehículo con menos esfuerzo.
Se tarda más tiempo, pero tu espalda lo agradecerá.

Plegado tipo libro o sándwich
Hay pocas sillas de ruedas que tengan basculación, sean ligeras y permitan plegado fácil y compacto.
En España, que yo conozca, están la silla Rodeo de Convaid y la Flip de Ki Mobility.
En ambos modelos de sillas se puede incorporar un sistema de sedestación, estándar o a medida.

Si las necesidades de control postural son muy importantes, es decir, el paciente no puede caminar, tiene graves deformidades y precisa un sistema de sedestación a medida (como puede ser un asiento esponjoso); entonces la silla será más pesada, robusta y el plegado quedará más limitado.
Aquí por ejemplo puedes ver un asiento esponjoso a medida, con un reposacabezas Heads Up de Whitmyer, montado sobre un chasis Flip.

Y como la familia no disponía de vehículo adaptado, se ha dispuesto un sistema de quita y pon, para poder desmontar la silla por completo.

Hay que tener en cuenta que si el niño es grande, el volumen de la silla y el peso del chasis será mayor. La realidad es que resulta muy engorroso tener que desmontar y montar cada vez todo el sistema. Por eso la solución ideal es contar con un vehículo adaptado o una furgoneta donde poder usar rampas plegables.
Plegado abatible, sólo el respaldo se pliega sobre el asiento
Las sillas ultraligeras son más compactas y no tienen cruceta.
En estos casos el plegado se realiza abatiendo el respaldo sobre el asiento.

Si además retiramos las ruedas con el sistema quick release, la silla se queda en la mínima expresión, prácticamente en una L.
El quick release permite retirar las ruedas con un sólo gesto
El sistema de extracción rápida de las ruedas se llama quick release.
Simplemente apretando el botón central de la rueda podemos separarla del chasis, de esta manera resulta más fácil subirla al interior del coche.

Si trabajas con pacientes neurológicos, sean adultos o niños, te recomiendo el curso sobre SEDESTACIÓN Y CONTROL POSTURAL:
Para seguir aprendiendo GRATIS sobre ortopedia DEJA AQUÍ TU EMAIL
3 Comentarios. Dejar nuevo
Hola Gloria, me gustaría saber si hay algún modelo de silla para adolescentes que le podamos poner un asiento esponjoso y que se pueda plegar.
Gracias.
Hola Elisa!
Si el usuario necesita asiento esponjoso, lo lógico es que también necesite chasis con basculación.
Sillas con basculación y plegado, te recomiendo la Rodeo de Convaid o la Flip de KiMobility.
Estas dos sillas son basculantes, plegables y ligeras pero NO te las recomiendo para chicos grandes.
Si es un adolescente, hay que asumir que la silla con asiento esponjoso y basculación va a tener que ser un chasis robusto y basculante, pero NO son plegables.
Te recomiendo Discovery de Ottobock porque es el más estrecho del mercado, Iris de Sunrise Medical o Focus de KiMobility.
Si necesitas cualquier aclaración, me dices.
Gracias por la confianza, un abrazo!
Buenas tardes quería pedir que me orienten soy de argentina mi hija nació con ecne … hasta los 12 años uso una silla postural lo cual le quedó chica .. ahora tiene 20 lo cual no pudimos obtener una silla en todo ese tiempo ella tiene una escoliosis bastante fuerte … quería por favor saber o que me oriente cuál sería la silla correcta porque la que nos quieren dar no la veo para su cuerpito le quedó grande y el asiento es un cuadrado plano donde sus piernas quedan todas al aire me gustaría mandarte una imagen así lo verías con más perfección saludos